Presentación del informe “Integración de la IA en la educación superior”
Hoy hemos participado en la presentación del informe “Integración de la IA en la educación superior: potencial, desafios y oportunidades”, ha sido un placer compartir con los más de 100 docentes que han asistido al evento diversos ejemplos de uso y casos de estudio que se están llevando a cabo en la UPM y presentar la herramienta QuerIA que hemos desarrollado y próximamente verá la luz.
El informe, así como diversos videotutoriales, están disponibles en el siguiente enlace: https://innovacioneducativa.upm.es/inteligencia-artificial-educacion-superior
Presentación de trabajos en las Jornadas de Innovación Educativa organizadas en la ETSISI
En nuestra escuela se están organizando unas jornadas de Innovación Educativa que tienen como objetivo compartir iniciativas innovadoras que los docentes llevamos a cabo en el aula. En el marco de estas jornadas se van a presentar varias iniciativas llevadas a cabo por miembros de nuestro Grupo de Innovación que abordan experiencias sobre gamificación y herramientas educativas basadas en inteligencia artificial.
Las jornadas son el 24 de junio, no te las pierdas. Más información en: https://innovacioneducativa.etsisi.upm.es/jornadas-2024
Realización de la herramienta QuerIA para generar mediante Inteligencia Artificial cuestionarios personalizados
En el marco de un Proyecto de Innovación Educativa hemos desarrollado la herramienta QuerIA, que sirve para crear cuestionarios de evaluación tipo test a partir de la documentación docente en formato PDF (apuntes, informes, libros, etc.) que el usuario le proporcione al sistema. Los cuestionarios podrán contener preguntas de dificultades diferentes, en línea con la taxonomia de Bloom. A nivel tecnológico, QuerIA integra tecnologías de Procesamiento de Lenguaje Natural y Aprendizaje Automático.
Actualmente estamos realizando un proyecto piloto para perfeccionar el sistema, si deseas más información: https://blogs.upm.es/gietema/queria/
Nuevo videojuego educativo para aprender ciberseguridad
Hemos realizado un Proyecto de Innovación Educativa para incorporar nuevas plantillas de videojuegos a la plataforma SGAME. Ya hemos empezado a crear videojuegos educativos basados en estas plantillas, entre los que nos gustaría destacar “Aprende seguridad en BD jugando al Super Mario Bros“. Puedes probar el videojuego en este enlace: https://sgame.etsisi.upm.es/games/22915
Escape Room educativa para aprender ingeniería del software
Este año en la asignatura de “Fundamentos de Ingeniería del Software” hemos realizado una nueva edición de nuestra escape room educativa para repasar conocimientos clave sobre modelado UML. Tal y como ha ocurrido en años anteriores, los comentarios de los estudiantes al respecto de la actividad han sido muy positivos y han enfatizado lo provechoso y divertido de la actividad. Esta actividad es realizada en grupos de unos 5 estudiantes y puedes conocer más detalles sobre la misma en esta publicación científica de acceso abierto.
A continuación compartimos algunas fotos y comentarios sobre esta edición.
Como novedad, en este curso académico, los estudiantes que quedarón primeros en cada grupo de clase recibieron como premio, además del respeto y reconocimiento de sus profesores y compañeros, una llave impresa en 3D para conmemorar el logro conseguido.
El equipo formado por Raúl N., Samuel G. , Daniel L., Adrián P., Emma R., y Alejandra M. logró completar la actividad en 46 minutos, consiguiendo así la mejor marca de la edición y la segunda marca histórica de esta actividad, que venimos realizando desde el curso 2019-20.
Por otra parte, el equipo formado por Verónica R., Covadonga A., Diego B., Alba Q. Guillermo R., e Ignacio G. consiguió alzarse con la victoria en su grupo y accedieron a tomarse una fotografía y hacer unas declaraciones para esta web.
- ¿Cómo os sentiis? “Muy bien, contentos, satisfechos y orgullosos.”
- ¿Cómo habéis vivido la experiencia? “La experiencia ha sido muy divertida y además nos ha servido para aprender cosas nuevas y repasar conceptos. Tenemos que estudiar más (risas).”
- ¿Algo más que os gustaría añadir? “Que estaría muy bien que se hiciesen cosas como esta en más asignaturas.”
Dinámica Lego Serious Play para aprender procesos de desarrollo de software
Muy divertida y provechosa la dinámica que hemos hecho en la asignatura de fundamentos de ingeniería del software de la ETSI Sistemas Informáticos para aprender sobre modelos de proceso software. Puedes consultar más detalles sobre la dinámica en esta publicación científica.
Impartición del curso “Publicación de artículos de innovación educativa” en la Universidad del País Vasco
Recientemente hemos impartido el curso “Publicación de artículos de innovación educativa” en la Universidad del País Vasco. Gracias a los participantes por su implicación y a Nekane Beloki, del Servicio de Asesoramiento Educativo, por la invitación. ¡Eskerrik asko!
Yamel Fonseca, ganador del premio ODS por su TFG UpmGo
El Trabajo Fin de Grado denominado UpmGo, que presenta una innovadora aplicación de carpooling para estudiantes universitarios y que ha sido tutelado por Daniel López, ha ganado el concurso organizado por la comunidad EELISA Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship para premiar los mejores Trabajos Fin de Grado y de Máster relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Próximamente la aplicación estará disponible para el estudiantado del campus sur de la Universidad Politécnica de Madrid.
Participación en las jornadas de innovación docente de la URJC
Hemos participado en las jornadas de innovación de la Universidad Rey Juan Carlos para impartir un seminario sobre publicación de artículos científicos en revistas JCR. Muy satisfecho con la implicación del profesorado y con ganas de ver las iniciativas que están haciendo publicadas en revistas científicas, ¡a por ello!
Dinámica “Lego City” para aprender Scrum
Hoy en las clases de la asignatura de “Gestión de Proyectos y del Riesgo” impartida en la ETSI Sistemas Informáticos tocaba reforzar conocimientos sobre metodologías ágiles y Scrum con la dinámica #LegoCity, ¡muy divertida y productiva!