Menu
COVID19 – UPM
  • Avisos
COVID19 – UPM

Material sanitario mediante impresión 3D

Posted on 31 marzo 20202 abril 2020

Desde el aislamiento y el teletrabajo, miembros de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid han decidido unir sus esfuerzos en una iniciativa colectiva para luchar contra el Coronavirus y se han involucrado con la red de voluntarios conocidos como makers para fabricar material sanitario mediante impresión 3D.

La comunidad maker de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, formada por estudiantes, profesores e investigadores de diversos grupos como el Laboratorio de Electrónica B105 (@elb105), el Grupo Fotónica Aplicada, el Grupo de Bioingeniería y Telemedicina, Robolabo, LifeSTech, el Instituto de Energía Solar, el Grupo de Tratamiento de Imágenes, el Grupo de Microondas y Radar, Spotlab, y la rama de estudiantes del IEEE, emplean ya más de 30 impresoras 3D para fabricar todo tipo de material sanitario.

Durante los últimos días el grupo de voluntarios de la Escuela ha estado siguiendo de cerca los proyectos maker y de impresión 3D que se están llevando a cabo en todo el país, para fabricar viseras, gafas de protección, respiradores y otros equipos que puedan ayudar a frenar la expansión del virus y contribuir al sistema sanitario que actualmente se encuentra saturado y con escaso material.

Desde el pasado 26 de marzo se han conseguido fabricar más de 400 piezas que han sido entregadas a CoronavirusMakers, SicNova y diversos hospitales de la Comunidad de Madrid, la más azotada por el virus hasta la fecha. Por el momento y esperando a que se valide médicamente y se centralice el esfuerzo de fabricación de respiradores, este grupo está utilizando sus impresoras para fabricar viseras de protección para profesionales sanitarios.

Con el fin de salvaguardar la seguridad de los voluntarios y poder fabricar estas piezas, ha sido clave la colaboración de la ETSIT y de la patrulla de vigilancia de la UPM a la hora de trasladar las impresoras que se encontraban en la escuela a los hogares particulares.

La comunidad maker de esta Escuela invita a participar a todo aquel que tenga una impresora 3D o pueda cooperar de algún modo y agradecen la colaboración de todos aquellos que aportan ayuda, ideas o diseños en esta iniciativa colectiva, a los profesionales sanitarios que hacen todo lo posible por contener el virus y curar a los pacientes, al resto de trabajadores que siguen prestándonos servicios imprescindibles y a los que ayudan a aplanar la curva quedándose en casa y cumpliendo con las restricciones.

https://etsit.upm.es/covid (web donde se actualizan los datos de los trabajos que se hacen con las impresoras 3D)

Sobre la Comunidad Maker

En la web www.coronavirusmakers.org se pueden encontrar la mayoría de los proyectos llevados a cabo por esta red de voluntarios conocidos como “Makers” que se coordinan mediante varios grupos de Telegram. Un equipo que destacar es el Reesistencia Team (@ReesistenciaT en Twitter), que han diseñado un sistema respirador completo basado en el modelo de Jackson Rees cuyo funcionamiento están probando y validando estos días junto con el Hospital Universitario Central de Asturias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Un estudio de la UPM sitúa en más de 66 mil los fallecidos por COVID en España
  • La salud como responsabilidad global en tiempos de COVID-19
  • Tres proyectos de la UPM sobre COVID-19, seleccionados por la Fundación BBVA
  • Encuesta sobre la segunda ola del COVID-19 y sus consecuencias sobre el estilo de vida
  • Detección precoz, vigilancia y control de covid-19 mediante diagnóstico en saliva

Comentarios recientes

  • Fernando Pérez Vásquez en Repensar la cooperación y la gobernanza global frente al COVID-19
  • Ana Domingo en Historias del COVID19: Mi experiencia
  • Hugh Laurie en Homenaje musical a las victimas del COVID19
  • Mario Orosa en Historias del COVID19: Mi experiencia
  • Ana Domingo en Historias del COVID19: Mi experiencia
©2021 COVID19 – UPM | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

COVID19 - UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.