Menu
COVID19 – UPM
  • Avisos
COVID19 – UPM

Ayudar a los mayores sin conocimientos digitales a usar videollamada

Posted on 30 marzo 20202 abril 2020

Dentro del grupo de cooperación TEDECO (Tecnología para el Desarrollo y la Cooperación) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid llevan 14 años trabajando en ayudar a las personas más vulnerables a través de la tecnología. En estos momentos tan duros, se han sensibilizado con el problema de las personas mayores que, por no saber usar móviles, ni tablets, ni ordenadores, no pueden hacer videollamadas para ver las caras de sus familias durante su aislamiento en hospitales, residencias o en sus domicilios.

Desde el grupo de trabajo TechPeopleCare, dedicado a alfabetización digital, han publicado un video en el que cuentan cómo ayudar a estas personas: https://youtu.be/BnIWqInR3qQ

Además, han editado otro video con instrucciones simples de cómo hacerlo vosotros mismos si queréis ayudar directamente a conectar a vuestra familia con alguna persona mayor concreta: https://youtu.be/cfMVfjv92xg

También han añadido a su web (www.techpeople.care) una sección llamada COVID-19 donde se puede descargar un fichero pdf con las instrucciones detalladas de instalación de un software libre sencillo para habilitar videollamada con personas mayores sin conocimiento digitales previos: https://www.techpeople.care/tpc4/connect@me_by_TechPeopleCare2.pdf

Y una sección de respuestas a preguntas que les van haciendo por si pueden servir de ayuda: https://docs.google.com/document/d/1QHuG6_kfZQ23iTED0rlPpNJQFtTIkGTLSgS5REC91r8/edit?usp=sharing

About

  • Mail
  • |
  • More Posts(34)

1 thought on “Ayudar a los mayores sin conocimientos digitales a usar videollamada”

  1. Susana Muñoz Hernández dice:
    9 abril 2020 a las 19:05

    Desde TechPeopleCare (www.techpeople.care) hemos comprobado que aún con la propuesta más sencilla de software que hemos encontrado (que ha sido la aplicación jitsi), las personas muy mayores seguían teniendo problemas para ser capaces de ver a sus familiares por video llamada.
    Gracias a que jitsi es una aplicación de software libre y a que proporciona un servicio online, hemos trabajado en proporcionar un servicio web basado en el de jitsi que simplifica los interfaces para hacerlos accesibles a todos los ancianos que actualmente se encuentran confinados en sus casas o aislados en hospitales y residencias.
    Se puede acceder a este servicio en la web http://www.videollama.me donde hemos colgado las instrucciones sencillas para su uso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rayos X e inteligencia artificial para evitar falsos negativos en el diagnóstico de la covid-19
  • Un estudio de la UPM sitúa en más de 66 mil los fallecidos por COVID en España
  • La salud como responsabilidad global en tiempos de COVID-19
  • Tres proyectos de la UPM sobre COVID-19, seleccionados por la Fundación BBVA
  • Encuesta sobre la segunda ola del COVID-19 y sus consecuencias sobre el estilo de vida

Comentarios recientes

  • ali hafeez en El CTB lanza SINEDIE, la app para mujeres embarazadas con diabetes
  • MJ en Movilidad y segunda ola en las áreas urbanas. ¿Dónde trabaja la población de las 37 zonas “confinadas” de Madrid?
  • Fernando Pérez Vásquez en Repensar la cooperación y la gobernanza global frente al COVID-19
  • Ana Domingo en Historias del COVID19: Mi experiencia
  • Mario Orosa en Historias del COVID19: Mi experiencia
©2022 COVID19 – UPM | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

COVID19 - UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.