Skip to content
Menu
COVID19 – UPM
  • Avisos
COVID19 – UPM

Profesores y estudiantes de la UPM imprimen material sanitario en 3D para el Hospital General Universitario Gregorio Marañón

Posted on 27 marzo 20202 abril 2020

La escasez de material sanitario para hacer frente a la crisis del COVID19 es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los profesionales sanitarios a la hora de encarar el tratamiento de los pacientes. Para ayudar a paliar esta situación, un grupo de profesores, estudiantes y antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid a través de la Asociación Reset, han comenzado a utilizar sus impresoras 3d para imprimir material sanitario que envían al Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

La iniciativa, coordinada por los profesores Rafael Claramunt, de quien además surgió la iniciativa, Milagrosa Gonzalez, Regina Ramos y el PAS Javier Van Baumberghen, todos ellos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM cuenta con la participación de 23 alumnos y exalumnos de la UPM, de los cuales 6 son miembros actuales de Reset.

Otros  15 alumnos se encargan, además, de la recogida de las piezas impresas en cada casa para llevarlas al hospital Gregorio Marañón.

Desde RESET aseguran que el apoyo de la dirección de la Escuela ha sido fundamental para ellos: “Cabe destacar el apoyo incondicional del director Óscar García, que animó con la idea y nos permitió entrar a la escuela para poder llevarnos las impresoras a casa. Incluso nos está ayudando para conseguir algunas bobinas más de plástico para poder seguir imprimiendo, ya que las reservas con las que contábamos se están agotando”.

El carácter solidario de la comunidad universitaria UPM queda demostrado con iniciativas como esta. De hecho, desde la asociación confirman que ya han recibido varias peticiones de estudiantes de la Escuela Teécnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM para sumarse a la iniciativa, estando a la espera de los permisos para poder entrar a su escuela a por las impresoras.

 

About

  • Mail
  • |
  • More Posts(16)

1 thought on “Profesores y estudiantes de la UPM imprimen material sanitario en 3D para el Hospital General Universitario Gregorio Marañón”

  1. Julio Martín Erro dice:
    30 marzo 2020 a las 15:21

    Por suerte somos cada vez más los que estamos imprimiendo en nuestras casas material para los sanitarios de Madrid.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rayos X e inteligencia artificial para evitar falsos negativos en el diagnóstico de la covid-19
  • Un estudio de la UPM sitúa en más de 66 mil los fallecidos por COVID en España
  • La salud como responsabilidad global en tiempos de COVID-19
  • Tres proyectos de la UPM sobre COVID-19, seleccionados por la Fundación BBVA
  • Encuesta sobre la segunda ola del COVID-19 y sus consecuencias sobre el estilo de vida

Comentarios recientes

  • ali hafeez en El CTB lanza SINEDIE, la app para mujeres embarazadas con diabetes
  • MJ en Movilidad y segunda ola en las áreas urbanas. ¿Dónde trabaja la población de las 37 zonas “confinadas” de Madrid?
  • Fernando Pérez Vásquez en Repensar la cooperación y la gobernanza global frente al COVID-19
  • Ana Domingo en Historias del COVID19: Mi experiencia
  • Mario Orosa en Historias del COVID19: Mi experiencia
©2023 COVID19 – UPM | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

COVID19 - UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.