El caqui es el fruto del árbol (Diospyros kaki) que recibe el mismo nombre, aunque también puede ser conocido cómo palosanto, persimonio (persimon) o zapote. Es originario de Asia y la composición nutricional de la baya comestible se presenta a continuación:
Por 100 gramos de porción comestible |
|
Energía (kcal) |
73 |
Proteínas (g) |
0,7 |
Lípidos totales (g) |
0,3 |
– AG saturados (g) |
– |
– Colesterol (mg/100 kcal) |
0 |
Hidratos de carbono (g) |
16 |
Fibra (g) |
1,6 |
Agua (g) |
81,4 |
Calcio (mg) |
8 |
Vitamina C (mg) |
16 |
De entre sus propiedades y beneficios podemos destacar:
- Su alto contenido en potasio y bajo en sodio hace que se recomiende su ingestión para las personas que padezcan de hipertensión arterial y afecciones cardiovasculares.
- Su elevado contenido en vitamina B1 y B2 favorece un correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Su contenido en betacaroteno, que se transforma en vitamina A en el organismo, hace que con el consumo de esta fruta cuidemos de nuestra vista y mantengamos nuestro cabello y piel en buen estado, entre otras funciones.
- Su contenido en vitamina C favorece la formación de colágeno.
- Su contenido en antioxidantes mejora nuestras defensas naturales.