Inicio » Publicaciones » Decoding a Decade: Trends and Evolution in Learning Analytics

Decoding a Decade: Trends and Evolution in Learning Analytics

Introducción

El Grupo de Tecnologías de Información para la Gestión Empresarial (TIGE) de la Universidad Politécnica de Madrid celebra la publicación del artículo “Decoding a Decade: Trends and Evolution in Learning Analytics”, en coautoría con investigadores de universidades internacionales. Este trabajo, liderado por Ionut Dorin Stanciu, Ángel Hernández-García, Miguel Ángel Conde y Nicolae Nistor, aborda una síntesis exhaustiva de la evolución de la analítica de aprendizaje (learning analytics) durante la última década, revelando las tendencias clave que han moldeado este campo emergente y estableciendo una agenda de investigación futura.

Resumen

La analítica de aprendizaje, un campo interdisciplinar que combina tecnología, pedagogía y análisis de datos, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos diez años. Este artículo realiza un análisis comprensivo de 3897 artículos y ponencias académicas, utilizando el modelo Latent Dirichlet Allocation (LDA) para identificar las principales áreas temáticas y su evolución en el tiempo.

Nueve temas principales emergieron del análisis:

  1. Evaluación de habilidades y programas.
  2. Adopción de la analítica de aprendizaje en educación superior.
  3. Diseño de herramientas educativas y apoyo docente.
  4. Participación de estudiantes en cursos en línea.
  5. Modelado predictivo en educación.
  6. Integración de tecnología en la educación.
  7. Aprendizaje social y construcción de conocimiento colaborativo.
  8. Minería de datos en investigación educativa.
  9. Entornos de aprendizaje en línea y comportamiento estudiantil.

El estudio destaca que las tendencias en la investigación están influidas tanto por los avances tecnológicos como por los cambios en las necesidades educativas. Por ejemplo, el modelado predictivo ha ganado relevancia debido al auge de enfoques impulsados por datos, mientras que la minería de datos educativa ha experimentado fluctuaciones, con un reciente resurgimiento impulsado por conferencias especializadas.

Relevancia para el futuro

Los hallazgos subrayan la importancia de integrar modelos teóricos con enfoques prácticos en la analítica de aprendizaje. Además, destacan el potencial de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial generativa, para transformar los modelos educativos y mejorar la personalización del aprendizaje. Sin embargo, también se identificaron desafíos, como la necesidad de garantizar la privacidad y la interpretabilidad de los modelos.

El artículo concluye abogando por una mayor interdisciplinariedad en la investigación, posicionando la analítica de aprendizaje como un campo que puede integrarse de manera más amplia en las ciencias del aprendizaje y en el desarrollo de políticas educativas.

Más información

El artículo completo está disponible en acceso abierto bajo licencia CC BY 4.0 en el siguiente enlace: https://doi.org/10.1016/j.chb.2024.108526.

Referencia completa

Stanciu, I. D., Hernández-García, Á., Conde, M. Á., & Nistor, N. (2025). Decoding a decade. Trends and evolution in learning analytics: A comprehensive synthesis. Computers in Human Behavior, 165, 108526. https://doi.org/10.1016/j.chb.2024.108526


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grupo de Tecnologías de la Información para la Gestión Empresarial (ETSI de Telecomunicación)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.