Las herramientas CAD son programas de diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés) que permiten a los usuarios crear modelos 2D y 3D. Estas herramientas son utilizadas en diversos campos, entre ellos el de la arquitectura.
Los programas CAD permiten a los usuarios crear y modificar modelos en un entorno virtual, utilizando una amplia gama de herramientas de dibujo y diseño, incluyendo líneas, curvas, superficies, sólidos y texturas. Además, estas herramientas nos permiten hacer mediciones precisas y cálculos de las propiedades de los objetos, tales como los metros lineales o cuadrados y el volumen.
Producción de documentación gráfica de un proyecto: Ventajas de AutoCAD frente al dibujo a mano
- Precisión: El CAD permite dibujar con precisión y medir con exactitud, lo que reduce la posibilidad de errores y mejora la calidad de los diseños.
- Rapidez: El CAD permite crear diseños mucho más rápido que el dibujo a mano, lo que ahorra tiempo y mejora la eficiencia.
- Facilidad de edición: Es mucho más fácil hacer cambios y modificaciones en un diseño creado con CAD en comparación con un dibujo a mano, lo que mejora la flexibilidad y agilidad del proceso de diseño.
- Almacenamiento y compartición: Los diseños creados con CAD pueden ser fácilmente almacenados y compartidos en formato digital, lo que facilita la colaboración y el intercambio de información entre diferentes equipos.
- Análisis y simulación: El CAD permite la realización de análisis y simulaciones, como la simulación de cargas, la evaluación de la iluminación y el análisis de la sostenibilidad, lo que mejora la toma de decisiones y la planificación.
En resumen, el CAD ofrece una mayor precisión, rapidez, facilidad de edición, almacenamiento y compartición, y posibilidad de análisis y simulación en comparación con el dibujo a mano.
Os ofrecemos una serie de recursos a través de las herramientas que utilizaremos en el curso (AutoCAD y Rhinoceros) que esperamos os sean de utilidad.