27 junio, 2024

Observatorio del Gabinete de Tele-Educación

Observatorio tecnológico de eLearning del Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid

Chat GPT y programas antiplagio

Share

En la era digital actual, la creciente disponibilidad de tecnologías de procesamiento del lenguaje natural como Chat GPT ha generado tanto entusiasmo como preocupación. Por un lado, estos modelos de lenguaje pueden mejorar drásticamente nuestra capacidad de comunicarnos con las máquinas de manera natural y efectiva. Por otro lado, su capacidad para generar texto de alta calidad y coherente ha aumentado el riesgo de plagio en línea y ha llevado a un mayor uso de los programas antiplagio.

En este artículo, exploramos cómo los programas antiplagio funcionan y si son efectivos para detectar textos generados por Chat GPT.

Chat GPT es un modelo de lenguaje natural desarrollado por OpenAI que utiliza redes neuronales para generar texto que se asemeja al de un ser humano en su capacidad para comprender y generar lenguaje natural. GPT significa “Generative Pre-trained Transformer”, lo que indica que el modelo es pre-entrenado en grandes cantidades de texto antes de ser afinado para tareas específicas. El modelo utiliza técnicas de aprendizaje profundo para analizar y aprender patrones en el lenguaje natural, lo que le permite producir texto coherente y de alta calidad.

Chat GPT ha sido entrenado en enormes conjuntos de datos de texto, incluyendo textos de libros, artículos de noticias y contenido web, lo que le permite comprender y generar texto en una amplia gama de temas. El modelo ha sido utilizado en una variedad de aplicaciones, incluyendo la generación de texto para chatbots, asistentes de voz y aplicaciones de traducción automática.

En general, Chat GPT y otros modelos de lenguaje natural como él tienen el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología, haciendo que la comunicación con máquinas sea más natural y efectiva.

Detectar si un texto ha sido generado por Chat GPT puede ser difícil ya que el modelo está diseñado para producir texto que parezca natural y coherente, similar al de un ser humano. Sin embargo, aquí hay algunos posibles indicios de que un texto podría haber sido generado por Chat GPT:

  • Estilo de escritura inusual: Chat GPT puede producir texto en diferentes estilos de escritura, lo que significa que el texto generado puede parecer diferente a lo que se espera del autor o del tema.
  • Errores gramaticales o sintácticos inusuales.
  • Respuestas automatizadas.
  • Naturaleza altamente técnica o especializada.

En última instancia, es difícil detectar si un texto ha sido generado por Chat GPT con certeza, ya que el modelo está diseñado para producir texto que parezca natural y coherente. Si tiene alguna preocupación acerca de la autenticidad de un texto, lo mejor es investigar la fuente y la autoría del mismo.

Los programas antiplagio, como Turnitin y Plagiarism Checker, comparan el texto con otros documentos en su base de datos y pueden identificar frases o párrafos que sean similares a contenido previamente publicado en línea o en otros trabajos académicos.

Hasta esta línea el texto ha sido escrito íntegramente por el famoso ChatGPT. Es una recopilación de corta y pega de contestaciones realizadas a diferentes preguntas formuladas en la página https://chat.openai.com/ sobre cómo detectar si un texto ha sido escrito por una IA.


Las respuestas a todas estas preguntas están desactualizadas, ya que su última actualización de conocimientos se basa en datos y modelos generados hasta septiembre de 2021, no obstante, su capacidad para generar respuestas se basa en los modelos de lenguaje natural generados por OpenAI, que están diseñados para ser capaces de responder a preguntas y proporcionar información actualizada en tiempo real, en función de la información disponible en ese momento. Esto quiere decir que aunque sus datos sean antiguos, puede proporcionar información actualizada en función de su capacidad para procesar y comprender nuevas preguntas e información.

Actualmente existen diversas herramientas que ayudan en la detección de textos escritos por la IA, incluida una del propio ChatGPT https://platform.openai.com/ai-text-classifier.

Turnitin ya tiene en modo de prueba, de momento sólo para textos escritos en inglés, un apartado integrado en sus propios informes de originalidad que alerta de la posible autoría de un texto por parte de una IA.

Otros enlaces de interés sobre el funcionamiento de ChatGPT:

https://gptzero.me/

https://www.totemguard.com/aulatotem/wp-content/uploads/2023/04/Chat-gpt-prompts.pdf

Autor Juan José Moreno López

Juan José Moreno López Técnico eLearning Sección Telenseñanza Gabinete de Tele-Educación (GATE) Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

CC BY-NC-SA 4.0 Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.