Skip to content
Menu
COVID19 – UPM
  • Avisos
COVID19 – UPM

Sistema MoMo: mejoras en su capacidad de alerta y seguimiento de epidemias

Posted on 13 mayo 202013 mayo 2020

Un artículo de los profesores Rafael Cascón, Francisco Santos y Miguel Berzal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, aporta una propuesta de mejora en el sistema de monitorización de mortalidad MoMo para contribuir a incrementar su eficacia como sistema de alerta y seguimiento ante posibles epidemias futuras.

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), gestionado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, recoge los datos que le notifican los registros civiles y los compara con la media histórica para analizar el exceso de mortalidad en casos de epidemias, olas de calor u otras causas bien definidas que afecten a la Salud Pública.

Sin embargo, en ese análisis de datos introduce un modelo que corrige las defunciones observadas a la baja cuando hay un retraso de notificación en los registros con el objetivo de evitar alertas artificiales.

El artículo plantea la posibilidad de que este modelo de corrección tenga menos utilidad en situaciones de alertas ya declaradas ya que podría retrasar esta información de datos y evitaría tomar las decisiones efecientes en el momento preciso al Sistema de Salud.

Otra función del sistema MoMo consiste en estimar el impacto en la mortalidad de la población de cualquier evento de importancia para con objeto de guiar la acción en Salud Pública. Esta estimación puede realizarse en tiempo real puesto que cubre una parte muy importante de la población española (93%) y, además, se dispone datos específicos de la población exacta que cubre y de la que no, por lo que podría afinarse con suficiente precisión el impacto en la mortalidad de la población total de nuestro país casi a tiempo real con reducidos intervalos de incertidumbre.

Leer el artículo completo

About

  • Mail
  • |
  • More Posts(19)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rayos X e inteligencia artificial para evitar falsos negativos en el diagnóstico de la covid-19
  • Un estudio de la UPM sitúa en más de 66 mil los fallecidos por COVID en España
  • La salud como responsabilidad global en tiempos de COVID-19
  • Tres proyectos de la UPM sobre COVID-19, seleccionados por la Fundación BBVA
  • Encuesta sobre la segunda ola del COVID-19 y sus consecuencias sobre el estilo de vida

Comentarios recientes

  • ali hafeez en El CTB lanza SINEDIE, la app para mujeres embarazadas con diabetes
  • MJ en Movilidad y segunda ola en las áreas urbanas. ¿Dónde trabaja la población de las 37 zonas “confinadas” de Madrid?
  • Fernando Pérez Vásquez en Repensar la cooperación y la gobernanza global frente al COVID-19
  • Ana Domingo en Historias del COVID19: Mi experiencia
  • Mario Orosa en Historias del COVID19: Mi experiencia
©2023 COVID19 – UPM | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

COVID19 - UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.