Skip to content
Menu
COVID19 – UPM
  • Avisos
COVID19 – UPM

Comunidad Maker contra el COVID19

Posted on 22 marzo 20202 abril 2020
La comunidad maker se está organizando para luchar contra el coronavirus

La “comunidad Maker” está alineando esfuerzos para utilizar sus impresoras 3D para fabricar elementos que ahora mismo hacen mucha falta para la protección del personal sanitario. La página de referencia en España es: https://www.coronavirusmakers.org/index.php/es/

Por lo que yo conozco a día de hoy, hay dos iniciativas o proyectos fundamentales puestos en marcha:

  • Fabricación de viseras de protección: Circulan diferentes modelos para imprimir el soporte de una lámina – previsiblemente de acetato- que pueda actuar como barrera de protección para el personal sanitario.
  • El modelo aprobado por la comunidad maker está disponible aquí: https://www.coronavirusmakers.org/index.php/es/viseras
  • Respirador mecánico low-cost: Dada la necesidad que hay de estos dispositivos, un equipo de Asturias al que se le han ido sumando muchos otros, está desarrollando un modelo para fabricar este tipo de respiradores. Ayer pasó las primeras pruebas con animales y hoy (23 de marzo) están previstos los primeros ensayos clínicos con pacientes en el Hospital Universitario Central de Asturias.

La página que agrupa el foro para estas iniciativas la tenéis en: https://foro.coronavirusmakers.org/index.php?p=/

¿Qué vamos a hacer nosotros?

Desde la Universidad Politécnica de Madrid estamos en contacto con los coordinadores de ambas iniciativas y seguimos su evolución para que, en cuanto dispongamos de un modelo aprobado por las autoridades sanitarias –no podemos olvidar ni obviar que son dispositivos sanitarios -, ORGANIZARNOS (ya estamos con ello) para actuar como una gran fabrica distribuida para la que vamos a necesitar muchos colaboradores.

No es sólo impresión 3D, va a hacer falta desarrollo hardware y software, documentalistas, gestores, probadores, … toda una cadena que garantice que, de forma sostenida, somos capaces de aportar respiradores de calidad para nuestras autoridades sanitarias.

Una vez más … ¡¡contamos contigo porque #somosUPM!!

About

  • Mail
  • |
  • More Posts(4)

12 thoughts on “Comunidad Maker contra el COVID19”

  1. Raúl Sánchez dice:
    22 marzo 2020 a las 23:28

    Quizás podrímos comenzar con procedimientos para calibrar tolerancias, etc en cada máquina.

    Responder
    1. franciscojimenez dice:
      23 marzo 2020 a las 09:32

      Voy a localizar la documentación del proyecto y la voy subiendo. SÓLO voy a subir DOCUMENTACIÓN OFICIAL. También habrá que ir organizando aprovisionamiento y logística. #JuntosPodemos!!

      Responder
  2. MariCarmenPozo dice:
    23 marzo 2020 a las 19:06

    Me pasa esta información una amiga que trabaja en la Comisión Europea:
    Se liberan los estándares europeos de material de protección para que puedan fabricarse sin pagar derechos de propiedad intelectual:
    Ministerio de Industria, Comercio y Turismo:
    https://twitter.com/mincoturgob/status/1241361893555605507
    Comisión Europea:
    https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_20_502

    Responder
    1. franciscojimenez dice:
      23 marzo 2020 a las 19:24

      Sí, los han liberado la semana pasada. La recomendación de la UE está aquí: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32020H0403&from=EN

      Responder
  3. Sergio dice:
    24 marzo 2020 a las 16:15

    Hola, alguien sabe si se puede disponer de los datos (anonimizados por supuesto) de contagiados en la Comunidad de Madrid? Si se pudiera estudiar para cada enfermo fechas de contagio, domicilio, lugar de trabajo, desplazamientos, contactos entre contagiados, etc. se podría aportar información relevante.
    Está disponible esta información? Se podría intentar conseguirla de forma institucional y ponerla a disposición de los investigadores/profesores?

    Responder
    1. franciscojimenez dice:
      25 marzo 2020 a las 10:32

      No lo sé Sergio … a estas horas creo que eso no lo tienen como prioritario.

      Responder
  4. Marta C. dice:
    25 marzo 2020 a las 10:02

    Buenas,

    Si se necesita ayuda en tareas de gestión podéis contar conmigo. Estoy 100% disponible para recabar información oficial o coordinar recursos, lo que se necesite. ¿Qué información necesitaríais de mí?

    Responder
    1. franciscojimenez dice:
      25 marzo 2020 a las 10:31

      Muchísimas gracias Marta!! ¡Contamos contigo!

      Responder
      1. Marta C. dice:
        26 marzo 2020 a las 10:09

        Estupendo. ¿Necesitáis algún correo de contacto o teléfono?

        Responder
        1. franciscojimenez dice:
          26 marzo 2020 a las 10:32

          No te preocupes … contactamos contigo! 🙂

          Responder
  5. FRANCISCO G dice:
    25 marzo 2020 a las 15:21

    Me uno a lo que dice Marta! Como ingeniero de organización me ofrezco para gestionar tareas de soporte y logística, y además me atrevo a decir que si se necesita ayuda de algún tipo la pidáis al colectivo de alumnos. Estoy seguro de que responderíamos y pondríamos todas nuestras mentes de ingenieros a trabajar

    Responder
    1. franciscojimenez dice:
      25 marzo 2020 a las 17:45

      Por supuesto, contamos con vosotros!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rayos X e inteligencia artificial para evitar falsos negativos en el diagnóstico de la covid-19
  • Un estudio de la UPM sitúa en más de 66 mil los fallecidos por COVID en España
  • La salud como responsabilidad global en tiempos de COVID-19
  • Tres proyectos de la UPM sobre COVID-19, seleccionados por la Fundación BBVA
  • Encuesta sobre la segunda ola del COVID-19 y sus consecuencias sobre el estilo de vida

Comentarios recientes

  • ali hafeez en El CTB lanza SINEDIE, la app para mujeres embarazadas con diabetes
  • MJ en Movilidad y segunda ola en las áreas urbanas. ¿Dónde trabaja la población de las 37 zonas “confinadas” de Madrid?
  • Fernando Pérez Vásquez en Repensar la cooperación y la gobernanza global frente al COVID-19
  • Ana Domingo en Historias del COVID19: Mi experiencia
  • Mario Orosa en Historias del COVID19: Mi experiencia
©2023 COVID19 – UPM | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

COVID19 - UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.