PROGRAMA CORAL

El Banco de Alimentos de Navarra inicia nuevos proyectos de sensibilización y selecciona a sus finalistas para la X Edición del Concurso de Dibujos del Programa CORAL.

Reconociendo el valor del voluntariado, Alfredo Goñi Morales, periodista, diseñador gráfico y dibujante y Koldo Sebastián del Cerro, maestro jubilado y creador plástico autodidacta han sido jurados en tres certámenes consecutivos del Concurso de Dibujos Programa CORAL que se lleva acabo en la Fundación Banco de Alimentos Navarra junto con Marisol Villar Lecum- Berri presidenta.

Los jurados con profesionalidad y conocedores de la problemática del despilfarro de alimentos, han seleccionado los dibujos de esta X edición entre 167 dibujos presentados por el alumnado de los Centros Educativos Vedruna, Colegio El Molino, CPEIP Los Sauces de Barañain, ETI de Tudela, Colegio Claret Larraona, Colegio Honorio Galilea de Monteagudo e Ikastola Paz de Ziganda.

Este año los ganadores elegidos son:

Ohiane Jadraque Zudaire, de 6º de Educación Primaria del Colegio Claret Larraona


Título:
El Universo de la comida en la basura”

 

Elena Ortega Arbizu, de Educación Primaria del Colegio Vedruna

Título: “Juntos contra el hambre y del despilfarro de alimentos”

 

Vega Azagra Solano, de 4º de Educaión Primaria, del CPEIP Honorio Galilea de Monteagudo

Título: “El voluntariado es la base de todo”

Centro de Educación Especial CEE

 

Lucía Ayerra Solano, de 21 años, de Educación Especial del Colegio El Molino

El Banco de Alimentos de Navarra también tuvo un tiempo de entrega diplomas y obsequio a las finalistas, que ya entraron a participar a nivel Nacional con los demás ganadores de las CCAA de los Bancos de Alimentos.

Marisol Villar Lecumberri, presidenta del Banco de Alimentos de Navarra, con Alfredo Goñi, diseñador gráfico y pintor, junto a las cuatro alumnas finalistas y una alumna participante a quien entregaron accésit.

Nuevos proyectos y actividades de educación sostenible y ambiental en los colegios, por el Banco de Alimentos de Navarra para aumentar la cobertura en la sensibilización social:

  • La puesta en marcha de un proyecto piloto de desarrollo del proyecto educativo del BAN en el horario del comedor escolar para alumnos de Primaria con el patrocinio y colaboración de Caja Rural y el desarrollo de la actividad por monitoras de comedor de la Fundación Ausolan.

 

  • Cooperación con el proyecto educativo del BAN y  el Grupo Húngaro integrado en el proyecto europeo FooRus, para que desarrollen la sensibilización contra el desperdicio alimentario también en centros escolares y en actividades de comedor, con la intermediación de la Asociación de la Industria de Navarra (AIN).

 

  • Convenio con la Escuela de Agroforestal de Navarra, de manera que sus alumnos y alumnas realizan distintas visitas al banco de alimentos por grupos y a la vez, la producción de verdura que ellos mismos cultivan la donan a la fundación, con una periodicidad de tres veces durante el curso académico.

Enhorabuena por vuestro trabajo y nuevas colaboraciones que habéis iniciado en educación sostenible. Gracias por el gran impacto que están generando vuestros proyectos sostenibles, además de una cultural artística y motivada en trabajar como voluntarios para la concienciación del despilfarro de alimentos y consumo responsable de alimentos en los colegios.