Inicio » Innovación educativa

Archivos de la categoría: Innovación educativa

Descubriendo CON-ALMA: Una herramienta innovadora de coevaluación basada en arquitecturas locales

El Grupo de Innovación Educativa TIGE de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) presenta CON-ALMA, una herramienta diseñada para transformar la coevaluación en entornos educativos a través de arquitecturas locales. Este proyecto se desarrolla en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa y Mejora de la Calidad de la Enseñanza 2023-24 de la UPM, mostrando el compromiso institucional con la innovación en la enseñanza superior. Más información sobre el proyecto está disponible aquí.

¿Qué es CON-ALMA?

CON-ALMA es una aplicación de coevaluación que combina tecnología avanzada con principios pedagógicos innovadores. Su objetivo es facilitar a estudiantes y docentes un entorno seguro, accesible y efectivo para implementar la evaluación entre pares. A diferencia de otras herramientas disponibles, CON-ALMA se basa en arquitecturas locales, una solución que prioriza la privacidad de los datos, la autonomía institucional y la adaptabilidad a necesidades específicas.

Arquitecturas locales: una solución innovadora

Las arquitecturas locales permiten que los datos y procesos relacionados con la evaluación permanezcan dentro de las infraestructuras de la institución educativa, reduciendo la dependencia de plataformas de terceros. Esta aproximación ofrece:

  • Privacidad y seguridad: Los datos generados no se envían a servidores externos, evitando riesgos asociados al almacenamiento en la nube.
  • Autonomía institucional: Las instituciones tienen control total sobre la configuración, implementación y uso de la herramienta.
  • Flexibilidad: La arquitectura es adaptable a diferentes contextos y asignaturas, permitiendo configuraciones específicas según las necesidades educativas.

Desarrollo técnico de CON-ALMA

El desarrollo de CON-ALMA se basa en tecnologías modernas que garantizan su funcionalidad y usabilidad:

  • Frontend: La interfaz de usuario ha sido desarrollada con React, asegurando una experiencia intuitiva, dinámica y accesible para los usuarios finales.
  • Backend: El servidor API utiliza FastAPI, una tecnología conocida por su rapidez y eficiencia, lo que permite manejar de manera eficaz las interacciones y los datos generados durante la coevaluación.
  • Código abierto: Todo el código de la herramienta está disponible en un repositorio público de GitHub, fomentando la colaboración y el uso por parte de otras instituciones educativas interesadas en mejorar sus prácticas de evaluación.

Avances alcanzados y próximos pasos

El proyecto ha completado las fases iniciales de diseño y desarrollo de funcionalidades clave. Aunque las fases de pruebas, validación y despliegue completo están pendientes debido a los plazos ajustados del proyecto, el código funcional ya permite explorar su potencial y realizar mejoras futuras.

Los próximos pasos incluyen completar estas fases, optimizar la herramienta para su aplicación en asignaturas reales y fomentar su difusión en congresos de innovación educativa, fortaleciendo su impacto en la comunidad académica.

Un paso hacia la evaluación del futuro

CON-ALMA representa un avance significativo en la innovación educativa, proporcionando una solución que combina tecnología moderna con una visión pedagógica inclusiva. Su diseño promueve la reflexión, la autoevaluación y el aprendizaje colaborativo, mientras asegura la protección de los datos y la personalización de la herramienta para cada contexto educativo.

Accede y colabora

Invitamos a docentes, instituciones y desarrolladores interesados a explorar y contribuir al desarrollo de CON-ALMA. Toda la información técnica y los recursos están disponibles en su repositorio en GitHub.

¡Únete a nosotros para transformar la evaluación educativa!

Grupo de Tecnologías de la Información para la Gestión Empresarial (ETSI de Telecomunicación)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.