Saltar al contenido

Objetivos

4P planificar proximidad-proximity planning quiere sumar desde el urbanismo post COVID-19 a partir de varias tradiciones urbanísticas en las que los focos para el planificador son el tiempo de las personas, el fortalecimiento de lo local y la reducción de los impactos de los procesos urbanos.

4P entiende la proximidad como principio para integrar la planificación urbana y la de movilidad; y trabaja para incluirla en los planes actuales de las entidades locales, en particular el Plan General Urbanístico (PGOU), el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y la Agenda Urbana Española (AUE)

4P propone la proximidad como personal (diversa) y binaria (si/no) frente a la accesibilidad, variable objetiva y continua. A su vez, considera imprescindible encontrar medidas de ambas basadas en datos abiertos, públicos y universales, que sean elocuentes y asequibles para técnicos municipales y ciudadanos.

4P es el repositorio donde encontrar la investigación y difusión sobre proximidad que realizan los miembros del área de investigación DUyOT Accesibilidad territorial, ciudades de proximidad y movilidad sostenible, así como los investigadores asociados, a través de redes sociales, artículos divulgativos y científicos, foros, ponencias, etc.

Equipo

Dirección

Patxi J. Lamíquiz Daudén | Profesor contratado doctor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid.

Coordinación y difusión

José Carpio Pinedo | Profesor ayudante doctor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid.

Grupo editorial

Andrea Alonso Ramos | Profesora contratada doctor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro del Centro de Investigación de Transportes (TRANSyT) de la UPM

José Carpio Pinedo | Profesor ayudante doctor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid.

Patxi J. Lamíquiz Daudén | Profesor contratado doctor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid.

Inmaculada Mohíno Sanz | Profesora contratado doctor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid.

Colaboradores

Alba Ramírez | Arquitecta, alumna de doctorado e investigadora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Maria Teresa Baquero Larriva | PhD en sostenibilidad y Regeneración Urbana. Investigadora Postdoctora Programa “Recualificación del Sistema Universitario Español, Margarita Salas” financiado por el Recovery and Resilience Facility- Next Generation EU (Comisión Europea) (2022-2024)

Edición, mantenimiento y diseño web

Nuria Blanco Fernández | Arquitecta e investigadora predoctoral del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la ETSAM (UPM)

Planificando proximidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.