30 marzo, 2025

Observatorio del Gabinete de Tele-Educación

Observatorio tecnológico de eLearning del Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid

Mejora tu contenido con imágenes vectoriales gratuitas

Share

Cuando preparamos presentaciones, materiales educativos o vídeos didácticos, es importante seleccionar imágenes de buena calidad. ¿Alguna vez has descargado una imagen para una diapositiva y al agrandarla se volvió borrosa? Esto no ocurre con las imágenes vectoriales, ya que pueden redimensionarse sin afectar su calidad.

Comparación de una imagen mapa de bits con una imagen vectorial

A diferencias de las imágenes de mapa de bits (Fotografías que tomamos con una cámara y están formadas por píxeles). Las imágenes vectoriales están formadas por ecuaciones matemáticas, lo que permite ampliar o reducir su tamaño sin perder calidad. Son muy útiles para diseño gráfico, ilustraciones, logotipos, presentaciones y cualquier tipo de gráfico que requiera una alta precisión.

Los formatos más comunes para este tipo de imágenes son:

  • SVG
  • AI
  • EPS
  • PDF (Si hablamos de gráficos)

En este articulo vamos a ver 4 opciones diferentes de bancos de imágenes vectoriales gratuitos que resultan útiles para docentes y estudiantes:

  • Vectr: Es un generador de vectores. Permite crear y editar SVG desde cero, convierte fotos JPG a vectores, ofrece una interfaz sencilla e intuitiva ideal para principiantes y entornos educativos, y facilita el trabajo colaborativo en línea.
  • Vecteezy: En su versión gratuita, proporciona una amplia variedad de vectores, imágenes, vídeos y motion graphics, aunque requiere atribución al autor. Permite descargar archivos en formatos como JPG y EPS, y en su versión de pago incluye un editor de plantillas similar a Canva.
  • Freepik: Tiene variedad de recursos como imágenes, vectores, vídeos, plantillas, o archivos PSD (Formato nativo del programa Photoshop), aunque su uso gratuito requiere atribución al autor. A diferencia de las demás, permite más variedad en sus formatos de descarga: JPG, PNG, EPS, PSD y AI. Además, ha añadido recientemente Freepik AI Suit, una herramienta basada en inteligencia artificial que permite editar las imágenes antes de descargarlas.
  • Pixabay: Ofrece más de un millón de recursos gratuitos, incluyendo imágenes, vectores y vídeos, y se diferencia de otras plataformas al ofrecer también música y efectos de sonido. No exige atribución al autor y permite descargar las imágenes vectoriales en formato SVG.

Para mejorar la presentación de nuestros materiales educativos, es fundamental contar con imágenes que mantengan su calidad sin importar el tamaño. Con estas opciones de bancos gratuitos, estudiantes y docentes pueden acceder a recursos visuales de alta calidad para enriquecer sus proyectos.

Foto del avatar

Autor Inés Martín Oruña

Técnico audiovisual, Gabinete de Tele-Educación Sección Audiovisuales Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

CC BY-NC-SA 4.0 Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Observatorio del Gabinete de Tele-Educación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.