Aunque tuvieron que aplazar el viaje varias veces por la pandemia de COVID-19, finalmente, en octubre de 2022, Shawn Abrahams, investigador posdoctoral de la Universidad de Yale (Columbia, EEUU), y Makenzie Mabry, investigadora posdoctoral del Florida Museum of Natural History (EEUU), vinieron a conocer el herbario EMMA. En concreto, les interesaba observar los ejemplares que…
Crambe strigosa var. gigantea Ceballos & Ortuño
En el herbario EMMA se encuentra un ejemplar del género Crambe recolectado por L. Ceballos y F. Ortuño en 1946 en la isla de La Palma (Canarias) durante sus trabajos de campo para la elaboración del Mapa Forestal de España que se publicó en 1966. En ese momento, Luis Ceballos y Francisco Ortuño lo identificaron…
Exsiccata de Flora Iberomacaronésica Selecta Centuria XXVII
Entre los años 2022 y 2023 el herbario HUAL de la Universidad de Almería coordina la Centuria XXVII de la Exsiccata de Flora Iberomacaronésica Selecta de la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM). Esta vez nos hemos apuntado 33 herbarios, por lo que se ha acordado que cada uno recoja 33 duplicados de 4 plantas diferentes….
Estrenamos cuaderno de visitas con Leopoldo Medina del herbario MA
El 29 de septiembre de 2022, Leopoldo Medina, conservador del herbario MA del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC), visitó el herbario EMMA. Su objetivo era comprobar si teníamos material vegetal que pudiera contribuir con una investigación que tiene en marcha el CSIC sobre evolución de contaminantes a lo largo del siglo XX. Afortunadamente, encontró…
Galal Fashir y Amani Kobbail visitan el herbario EMMA
El pasado mes de julio de 2022 varias personas de la Sudan University of Science and Technology (Khartoum, Sudán) visitaron la Universidad Politécnica de Madrid gracias al programa de movilidad Erasmus+ de personal en países asociados no europeos (Erasmus+ KA-107). Dos de ellas solicitaron visitar el herbario EMMA: Galal Fashir y Amani Kobbail. Los días…
Exsiccata de flora iberomacaronésica selecta de la AHIM
En 1995 la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM) decidió organizar con periodicidad anual una exsiccata de flora selecta para intercambiar pliegos entre los herbarios miembros. De este modo, cada año se pone en marcha una “centuria”, es decir, se recogen e intercambian aproximadamente cien pliegos entre los herbarios que quieran participar. La primera centuria, en…
XXVI Campaña de herborización AHIM Olot 2022
El herbario BC, del Institut Botànic de Barcelona, coordinó la XXVI Campaña de Herborización de la AHIM (2022) en La Garrotxa (Girona) del 20 al 23 de junio de 2022. Participamos unas 50 personas. Tomando como sede el municipio de Olot, realizamos diversos desplazamientos por los alrededores con el fin de recolectar plantas propias de…
Campaña anual de recolección de la AHIM
La Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM) organiza campañas conjuntas de recolección con periodicidad anual desde 1994. Estos encuentros en el campo, además de contribuir al enriquecimiento científico de las colecciones, favorecen las relaciones sociales entre el personal de los herbarios miembros. Aunque este efecto colateral pueda parecer anecdótico, el clima de cercanía, colaboración y confianza…
Tipos en el herbario EMMA
En Botánica, los tipos nomenclaturales, pliegos tipo, ejemplares tipo o, simplemente, tipos, son los ejemplares que sirven de apoyo para la descripción de un taxón (especie, subespecie, variedad, etc.) al que se le da un nombre. El nombre del taxón descrito queda, por tanto, asociado al material vegetal que sirvió de base para su definición….
Recibidos 111 ejemplares de la Centuria XXVI de la Exsiccata de flora iberomacaronésica selecta
El 25 de mayo de 2022 recibimos en el herbario EMMA el fruto de nuestra participación en la edición 2021 de la Exsiccata de Flora Iberomacaronésica Selecta de la AHIM. Procedente del herbario LEB Jaime Andrés Rodríguez de la Universidad de León, ha llegado un paquete con ejemplares de 111 táxones reunidos por los 36…