Inicio » DIVULGACIÓN

DIVULGACIÓN

El grupo de investigación de Mejora Genética Vegetal disemina sus resultados también a la comunidad a través de diversas acciones. Os listamos algunas aquí

Jardín Genético UPM

Desde hace más de 40 años nuestro grupo de investigación siembra en los Campos de Experimentación de la ETSIAAB una muestra representativa de

las especies y variedades que han formado parte de la historia de la domesticación y mejora de cereales. En 2025 celebramos este hito con una actividad en la celebración de San Isidro de la ETSIAAB con una exposición en macetas con lo más representativo. Si quieres más información, aquí tienes:

Vísitanos durante San Isidro en frente del Estanque de la ETSIAAB si te apetece oirlo de viva voz del profesor Paco Vázquez, comisario, creador y alma del Jardín Genético todos estos años.

  • martes 13 de mayo, de 12:00 a 13:00
  • miércoles 14 de mayo, de 11:00 a 12:00

 

De la planta a la mesa: trigo y pan

Abril 2025. Taller para la Escuela Infantil Las Acacias para niños de 2 años.

Artículo en TIMAC Agro

19 junio 2024. Cambio climático en la agricultura: ¿Cómo afrontar sus efectos y mitigar su impacto?

I CONGRESO DE EDUCACIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Curso presencial organizado por el INSTITUTO SUPERIOR MADRILEÑO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA del 31 de mayo al 1 de junio de 2024 en el complejo “Ciudad Escolar – San Fernando”. Dirigido a profesores de Educación Secundaria.

Participación en la mesa de debate “Alimentando a 8000 millones de personas” con una ponencia sobre la historia, técnicas y retos de la mejora genética vegetal. https://www.educa2.madrid.org/web/revista-digital/inicio/-/visor/i-congreso-de-educacion-hacia-la-sostenibilidad

Artículo en la revista PAN

Otoño 2023. Pan y Ciencia: Madrid acoge la 14ª edición del Gluten Workshop

Semana de celebración del 200º aniversario del nacimiento de Gregor Mendel

Noviembre 2022. La ETSIAAB se engalana para celebrar el bicentenario del nacimiento de Mendel. 

Nuestra seguridad alimentaria depende de los cereales: España debe impulsar su investigación
3 marzo 2022
https://theconversation.com/nuestra-seguridad-alimentaria-depende-de-los-cereales-espana-debe-impulsar-su-investigacion-177089?s=09

 

 

ACTIVIDADES PERIÓDICAS

Semana de la Ciencia

Todos los años participamos en talleres durante la Semana de la Ciencia para acercar la Mejora Genética Vegetal a alumnos de institutos y centros de FP y público general.

4º ESO + Empresa

También todos los años alumnos de 4º de la ESO de institutos de la Comunidad de Madrid vienen de estancia a nuestro laboratorio unos días para conocer nuestra investigación y participar en ella activamente. Conoce el programa en: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/programa-4o-esoempresa

Solidarios

Dentro del programa “Aula de Cultura de Solidarios“, nuestro grupo ha impartido una charla sobre la historia de las plantas cultivadas a los internos de los centros penitenciarios de Navalcarnero (marzo de 2022), Valdemoro (marzo de 2024), Soto del Real (junio de 2024) y en la penitenciaría militar de Alcalá (marzo de 2025).

Skype A Scientist

¿Te apetece hacer una vídeollamada con nosotros para tu clase de ciencias? El grupo de investigación de Mejora Genética Vegetal participa en el programa Skype A Scientist donde científicos reales de todo el mundo cuentan su investigación, hacen actividades y responden a las preguntas de tu clase en vivo y en directo. Echa un ojo a la web https://www.skypeascientist.com/

Una Ingeniera en cada cole

La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) organizar charlas presenciales en colegios de la Comunidad de Madrid de las que formamos parte. Si quieres que vayamos a tu colegio a impartir una charla sobre la Ingeniería Agronómica, escríbenos o contacta con AMIT: https://amit-es.org/una-ingeniera-en-cada-cole/

11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Como parte de las celebraciones de este día, nuestro grupo elabora vídeos, participa en las actividades de la ETSIAAB y realiza un Escape Room para alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato sobre el papel de Dr Rosalind Franklin en el descubrimiento de la estructura del ADN.

About

Mejora Genética de Plantas UPM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.