ExperimentaMates+ODS

¡Acto de inauguración el miércoles 2 de noviembre a las 18h!

Acércate al Aula Taller-Museo de las Matemáticas π-ensa  y Aula Ildefonso Cerdá de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.

o conéctate (escribe a la organización para que te den el enlace zoom).

Si quieres venir como colaborador/a, escríbenos. ¡Todavía estás a tiempo! ¡Te esperamos!

ExperimentaMates es un laboratorio ciudadano impulsado por la comunidad  SSERIES (Science for a Suistanable Envision of Reality and Information for an Engaged Society) de la alianza de universidades EELISA. En otoño de 2021 impulsamos la primera convocatoria que formaba parte de la experiencia piloto de Red de Laboratorios Ciudadanos de la Comunidad de Madrid de universidades y centros de investigación impulsada por la Fundación para el Conocimiento madri+d en el marco del programa Laboratorios ciudadanos distribuidos. Innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales del Ministerio de Cultura y Medialab Prado

Un Laboratorio Ciudadano es un lugar de encuentro, experimentación y aprendizaje donde personas con saberes y perfiles diversos colaboran para el desarrollo de proyectos para la mejora de la vida en común.

Este otoño (2022) volvemos con la segunda edición del laboratorio ciudadano ExperimentaMates en esta ocasión vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Este laboratorio quiere reunir a todas las personas en el ámbito universitario y no universitario para escucharnos, compartir experiencias y construir puentes entre las distintas áreas profesionales o de interés con las matemáticas para diseñar proyectos en el marco de los ODS. Esta segunda edición será 100% presencial en la Comunidad de Madrid utilizando los espacios de una escuela por determinar de la Universidad Politécnica de Madrid.

Principales objetivos:

  • Poner en valor las matemáticas como herramienta para desarrollar proyectos relacionados con los ODS. Las matemáticas y la sostenibilidad están relacionadas

  • Crear un punto de encuentro de personas de disciplinas diversas para utilizar las matemáticas para alcanzar los ODS. Las matemáticas como guía del camino hacia la sostenibilidad

  • Involucrar estudiantes de todas las etapas del proceso educativo en las matemáticas y ODS. Conseguir centros educativos y/o entornos más sostenibles gracias a las matemáticas. 

  • Explorar y analizar la enseñanza interdisciplinar del currículum científico a nivel universitario en relación con la credencial EELISA.