Tipos de mapas

De acuerdo a la Asociación Cartográfica Internacional un mapa es “la representación convencional gráfica de fenómenos concretos o abstractos, localizados en la Tierra o en cualquier parte del Universo”.
De forma general los mapas se pueden clasificar desde dos puntos de vista, según la escala de trabajo o según el propósito general o topográfico y particular o temático para el que ha sido creado.

Según la escala del mapa

Son los mapas que representan amplias zonas de la superficie terrestre, por lo que es imprescindible tener en cuenta la esfericidad de la Tierra. En estos mapas el nivel de detalle es pequeño.

Imagen de la IGN en Conceptos Cartográficos

Se suelen denominar mapas de pequeña escala aquellos cuya escala es menor de 1:100.000. Algunos ejemplos de este tipo de mapas son los que representan países, continentes, hemisferios, etc.

Según el propósito para el que ha sido creado

Un mapa topográfico o de propósito general es el que representa gráficamente los elementos que conforman la superficie terrestre, como vías de comunicación, entidades de población, hidrografía, relieve, con una precisión adecuada a la escala.

Imagen de la IGN en Conceptos Cartográficos