La Alianza EELISA, tras tres años de desarrollo, avanza con EELISA 2.0 con el propósito de fomentar el modelo de ingeniería europea que combine competencia técnica y compromiso social. Este esfuerzo implica la renovación de iniciativas que promueven el desarrollo sostenible y la resolución de desafíos sociales, así como la creación de comunidades EELISA que impulsan un cambio educativo hacia una generación de profesionales comprometidos con la sociedad del futuro.

Con este objetivo, la Universidad Politécnica de Madrid, en su rol de coordinador, lanza una nueva convocatoria de ayudas destinada a financiar comunidades existentes y apoyar la creación de nuevas comunidades para que organicen actividades con impacto en la sociedad. Con un presupuesto de 60.135 euros, tanto PDI y PTGAS con vinculación permanente pueden solicitar las ayudas, cuya cuantía máxima por comunidad asciende a 4.000 euros en diferentes conceptos. Las acciones financiables serán actividades para diseñar, implementar y evaluar retos dirigidos al alumnado de la UPM que aborden Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2024 y que puedan dar Credenciales EELISA con los 5 niveles de impacto previstos en la alianza.

Las solicitudes se podrán enviar desde hoy, 29 de febrero, hasta el 14 de marzo incluido a través de la aplicación informática para la introducción de los datos completando/actualizando en inglés el formulario disponible en https://innovacioneducativa.upm.es/convocatorias.

Abierta la convocatoria para financiar actividades de las Comunidades EELISA en la UPM
Etiquetado en:
EElisa UPM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.