Menu
COP 25 – UPM
  • Inicio
  • Agenda
  • Prensa
  • Contacto
  • ¿Quieres ser voluntario/a de la COP25?
  • Enlaces de interés
COP 25 – UPM

Semana 9-15 Dic. Participación investigadores UPM en la COP25 en IFEMA

Posted on

Jueves 12 de diciembre

Taller. Ejercicio de CO-Diseño Nacional  

12 de diciembre de 10:00 a 16:00, Zona verde.

Margarita Ruiz-Ramos, investigadora del CEIGRAM, participará en el diseño de la participación española en las Misiones de la UE en vistas al nuevo programa Horizonte 2020. Más información aquí.


Conferencia. “Energía reciclada” del corazón de las ciudades. Madrid Subterra

12 de diciembre de 14h, Foro Jóvenes y Sociedad Civil, Zona verde.

El Aula Madrid Subterra de la Universidad Politécnica de Madrid, presenta en la COP 25 el potencial que ofrecen las energías residuales de las infraestructuras del subsuelo urbano -hoy desaprovechadas- para ser explotadas como “energía reciclada” libre de CO2. Más información aquí


Conferencia. A science-policy interface on risks of climate and environmental change in the Mediterranean region and Middle East 

12 de diciembre de 14:30 a 16:00, Pabellón Europa, Zona azul.

Alberto Sanz Cobeña, investigador del CEIGRAM, participará en la conferencia acerca de políticas orientadas a la lucha contra el cambio climático para la zona del Mediterráneo y Oriente Medio. Más información aquí.


Diálogo. Transiciones justas hacia un modelo resiliente de movilidad

12 de diciembre de 17:00 a 18:00, Zona Verde.

El grupo de investigación de la UPM, GIAU+S (Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad), organiza un diálogo entre diversos actores para reflexionar acerca de como alcanzar modelos de movilidad sostenibles y resilientes.


Ejercicio de CO-Diseño Nacional  

Fecha y hora: 12 de diciembre de 10:00 a 16:00
Lugar: IFEMA Zona verde

Coordinación y diseño de la participación española en las Misiones de la UE. El objetivo de las jornadas es dar a conocer las nuevas Misiones planeadas por el Programa Marco de I+D+I Horizonte Europa 2021-2027 a un amplio número de agentes interesados. Esta jornada se plantea como el lanzamiento de un ejercicio nacional para debatir y contribuir al diseño y el contenido de las cinco áreas:

  • Adaptación al cambio climático, incluida la transformación social. Participa Margarita Ruiz-Ramos (CEIGRAM-UPM).
  • Ciudades climáticamente neutras e inteligentes. Participa Julio Lumbreras  (UPM)
  • La salud del suelo y la alimentación. Participa Consuelo Varela-Ortega (CEIGRAM-UPM).
  • Océanos, mares, aguas costeras e interiores saludables
  • Cáncer

Más información aquí


A science-policy interface on risks of climate and environmental change in the Mediterranean region and Middle East  

Fecha y hora: 12 de diciembre de 14:30 a 16:00
Lugar: IFEMA Zona azul – EU Pavilion

An overview of preliminary results of the first-ever comprehensive scientific report on the impact of climate and environmental change in the Mediterranean region developed by MedECC will be presented.  

Participan por parte del CEIGRAM-UPM:

Dr. Alberto Sanz-Cobeña, CEIGRAM, Universidad Politécnica de Madrid, Spain

Más información aquí

Entradas recientes

  • Balance actividades UPM en el Marco de la COP25
  • 28 Nov – Declaración del Compromiso de la UPM con la acción contra el cambio climático
  • 29 Nov – Jornada. Innovations for a Sustainable Development (NTNU evento alumni)
  • 29, 30 Nov y 1 Dic – Jornadas. COY Conferencia de la Juventud (Conference of Youth) UPM y UCM
  • 1 y 8 Dic – Jornadas. Climate Action Network

Tweets

Tweets by La_UPM

#UPM25COP

Tweet #COP25UPM
©2022 COP 25 – UPM | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

COP 25 –  UPM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.