Sensibilizar desde el arte: “La voz de los protagonistas”

En esta sección mostramos opiniones de expertos y educadores que utilizan el arte y otras formas de expresar sentimientos y pensamientos como instrumentos adecuados para sensibilizar acerca del consumo responsable, el hambre y el despilfarro de alimentos. 

Gracias al trabajo que se viene desarrollando desde los Bancos de Alimentos en los Colegios se colabora con profesionales, que de forma altruista, contribuyen a una educación en valores para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Con el fin de ejercitar la mente y tener una educación integra, vinculando conocimientos y las problemáticas sociales, podrán relacionar y comprender la realidad a cabalidad, ya que esto se logra con un aprendizaje social, no solo desde los educadores sino también desde los mismo educandos. Comprendiendo las ideas y emociones que proponen los infantes  ya que son propias a sus pensamientos y habilidades innatos.

Los Bancos de Alimentos en el marco del Programa CORAL, muchos de ellos integran en los jurados expertos con una larga trayectoria profesional artística y educadora. Desde  la experiencia del Banco de Alimentos de Navarra se ha comenzado esta sección “Sensibilizar desde el arte: la voz de los protagonistas”, recopilando opiniones de expertos y educadores que ayuden a ver la trascendencia social del aprendizaje artístico para sensibilizar y generar las actividades del concurso de dibujos en los alumnos para lograr un cambio social y sostenible.

Dibujar, pintar o redactar suponen activar una conexión con realidades que, como ocurre con lo relativo a la alimentación, entronca con una necesidad básica sobre la que es imprescindible crear conciencia. … supone la cristalización de unas determinadas ideas y emociones, generan una amplificación de la visión que un niño o niña tiene de lo acostumbrado, aumentando las posibilidades de que repare en aspectos que pueden pasarle desapercibidos o simplemente desconoce.
Dibujar “el consumo responsable”, pintar “el hambre” o escribir sobre “el despilfarro de alimentos”, estoy convencido de que dentro de un marco educativo intencional y estimulante, aumenta las posibilidades de que crezcan actitudes que sin duda es necesario potenciar para intentar revertir la insostenibilidad y la insolidaridad hacia la que como sociedad nos estamos dirigiendo

Koldo Sebastián del Cerro

 “Sensibilizar desde el Arte”


Invitamos a los miembros del jurado, voluntarios, educadores, artistas de los Bancos de Alimentos y Colegios que desarrollan proyectos de sensibilización sobre el desperdicio de alimentos y el consumo responsable a enviarnos vuestras experiencias (catedrafesbal.etsiaab@upm.es)

Guión de entrevista a miembros del jurado, voluntarios, educadores, artistas

Panel de entrevistas


 

Dibujar “el consumo responsable”, pintar “el hambre” o escribir “el despilfarro de alimentos”