Archivo de la etiqueta: libros

Presentación del libro “Bruce Chatwin, la naturaleza viajera del hombre” de Isabel López

Durante el evento, la autora Isabel López desgranará los aspectos esenciales de la vida y obra de este destacado personaje del siglo XX, cuya influencia no ha dejado de expandirse desde su temprana muerte. Su inquietud le transformó en un viajero literario herido por la nostalgia de un pasado nómada presente a lo largo de una obra literaria compleja y única que se vertebra en cinco obras fundamentales: En la Patagonia; El Virrey de Ouidah; Colina Negra; Los trazos de la canción, y Utz. Sus libros simbolizan, en este sentido, el sendero por el que todo ser humano transita hasta llegar al paraíso. Su viaje literario le había convertido en un narrador de exploraciones íntimas y así localizó en el mapa el origen de la inquietud, una desazón de alcance universal cuyo origen se halla en el sedentarismo del presente.

El evento contará con la participación de Mariano López, escritor, periodista y viajero con una dilatada trayectoria dedicada a explorar y documentar los rincones más espectaculares del mundo, y de Ramiro Domínguez, editor de Sílex.

Te invitamos a sumarte en esta exploración de las ideas, experiencias y paisajes que inspiraron a Bruce Chatwin, y descubrir cómo su obra sigue iluminando el camino de quienes buscan entender el mundo a través del viaje.

«Club Literario UPM» para todo el personal de la Universidad

Un grupo de docentes de la UPM ha tenido la afortunada idea de crear un Club Literario en la Universidad destinado a todo su personal, tanto PDI como PTGAS.

Esta iniciativa pretende enriquecernos con la Literatura y las Humanidades en general en una institución tan enfocada a la Ciencia y Tecnología como la nuestra. La actividad principal será un grupo de escritura creativa, aunque se incluirán sesiones de formación y un grupo de lectura.

Habrá dos Grupos de Escritura, uno está programado para celebrarse en Ciudad Universitaria (los viernes) y otro en nuestra Escuela, la ETSI Industriales, los martes. Ambos con carácter presencial y periodicidad quincenal.

El Grupo de Lectura será en formato NO presencial, con una sesión al mes, alternando sesiones martes y viernes. Como primera lectura y aprovechando que se conmemoran 100 años de su publicación proponen  «El proceso» de Kafka.

#hoyleemos: “Las uvas de la ira” de John Steinbeck