Horario extraordinario Biblioteca ETSII (diciembre 2023-enero 2024)

Apertura extraordinaria en las Bibliotecas UPM

#hoyleemos: “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl

Ir a descargar

Exposición: “Renacimiento y los inicios de la Revolución Científica”

.

La revolución científica surgida a finales del Renacimiento y que se extendió durante los siglos XVII y XVIII significó el nacimiento de la ciencia moderna. Los nuevos conocimientos en matemáticas, física, astronomía, biología o química permitieron superar el modelo de pensamiento científico heredado de la Antigüedad y de la Edad Media.

Los libros seleccionados por la Biblioteca muestran diversos aspectos de dos de los autores más representativos del concepto de “sabio renacentista” como son Galileo Galilei Leonardo da Vinci. Junto a ellos, podemos contemplar al ingeniero hidráulico Juanelo Turriano y a los pioneros de la mineralogía Georgius Agricola y Bernardo Pérez de Vargas.

.

«El Renacimiento y los inicios de la Revolución Ciéntífica»
Exposición de Libros del fondo histórico
de la Biblioteca ETSI Industriales UPM
(Septiembre -Diciembre 2023)

¡Apaga la luz, desconecta los dispositivos!

Apaga la luz cuando te vayas, desconecta los dispositivos.
¡Cuida la Tierra!

La Biblioteca trata de reducir al máximo el consumo de energía no necesaria, tanto por parte del personal como de los alumnos. En el caso de los alumnos, con carteles y pegatinas para que recuerden apagar la luz de sus puestos cuando se van. El personal bibliotecario sólo enciende la luz del depósito cuando entra alguien y durante su estricto tiempo de permanencia, así como en el resto de las estancias donde no hay personas de forma permanente.

También se llevan a cabo pequeñas acciones como apagar la pantalla de los ordenadores, fotocopiadoras, escáneres… cuando no se están utilizando, imprimir lo menos posible y reciclar los folios impresos utilizando la otra cara, no usar calefactores por su elevado consumo, utilizar las persianas de cierre compacto para evitar que entre el sol cuando hace mucho calor minimizando el uso del aire acondicionado o cerrar una planta de la Biblioteca en los periodos en que hay pocos usuarios concentrándolos en un solo espacio para ahorrar en luz y climatización.

ACTIVIDADES “ODS”
en @bibliotecaetsii
#EstaBibliotecaApoyaLosODS
#somosUPM

Seminario de postgrado: “La información científica. Recursos de apoyo a la investigación”. Edición noviembre 2023.

Seminario de postrado. La información científica: recursos de apoyo a la investigación. Noviembre 2023

.

¿dónde y cómo busco información?
¿cómo organizo la información obtenida?
¿cómo cito correctamente?
¿cómo debo redactar una bibliografía?
¿qué es un gestor de referencias bibliográficas?
¿cómo publico mis trabajos?

Si eres alumn@ de Doctorado o Máster de la ETSII este curso te resultará extremadamente útil a la hora de redactar y elaborar tu trabajo de investigación. “Seminario de postgrado: La información científica. Recursos de apoyo a la investigación“.

Interesados: enviar un correo a biblioteca.industriales@upm.es indicando nombre completo, programa de doctorado o máster y correo electrónico de contacto (puedes indicar el correo upm y otro personal si prefieres que te envíemos los mensajes a ambos). Posteriormente, se enviará un correo electrónico a cada alumno admitido, con las instrucciones de matriculación y acceso al curso.

– El curso es íntegramente online y en modalidad de auto-estudio.
– Al finalizar cada tema el alumno deberá superar un test.
– A quienes superen satisfactoriamente todos los test, se les entregará un certificado de aprovechamiento  firmado por el Subdirector de Investigación y Doctorado de la ETSII.

Programa completo del curso

Plazo de inscripción: del 7 al 14 noviembre 2023
Plazo de realización del curso: hasta el 28 noviembre 2023