Investigación

 

Las actividades de investigación de μe-UPM son extraordinariamente amplias. El hilo conductor es la microelectrónica, optoelectrónica y las tecnologías de semiconductores en un sentido amplio. Los profesores de μe-UPM se dedican a una gama de tecnologías que exploran nuevos materiales y estructuras, nuevas técnicas de nanofabricación, nuevos dispositivos, nuevos conceptos de circuitos, nuevas arquitecturas de sistemas y nuevos algoritmos para sintetizar sistemas complejos que resultan aplicables en la salud, el transporte, la energía, la defensa y la seguridad. Dentro de este vasto catálogo de líneas de trabajo los investigadores de μe-UPM se agrupan dentro de dos grandes categorías: el µe-UPM Design Lab y µe-UPM SemiFabs

µe-UPM Design Lab

El µe-UPM Design Lab representa la agrupación de grupos e investigadores con experiencia acreditada en el diseño y test de circuitos integrados en diferentes ámbitos de especialización. Estas unidades han culminado con éxito numerosos diseños de circuitos integrados, analógicos, digitales, de señal mixta, fotónicos, etc., que exigen un catálogo de flujos de diseño y tecnologías de fabricación muy amplios. Esta capacidad de diseño es un activo fundamental como instrumento para la participación activa en las actuaciones de España y la UE hacia el objetivo de conseguir una mejora de su autonomía estratégica en microelectrónica.

En el contexto actual de relanzamiento de la microelectrónica en Europa, las temáticas prioritarias que el µe-UPM Design Lab va a trabajar incluyen.

      • Microcircuitos electrónicos digitales, analógicos y mixtos
      • Arquitecturas de hardware abierto y RISC V
      • Dispositivos y circuitos de radiofrecuencia
      • Dispositivos de potencia
      • Fotónica integrada
      • System on Chip
      • System in Package

    Dentro de estas líneas los objetivos planteados son:

        • Potenciar el concepto de integración heterogénea en el diseño y test de circuitos integrados 
        • Agrupar capacidades para abordar proyectos de mayor complejidad y envergadura 
        • Compartir los recursos de diseño y test disponibles para una mejor utilización de los mismos. 
        • Participar de forma activa en la formación de diseñadores de circuitos integrados con perfiles de especialización acordes con las necesidades de la industria. 
        • Proponer y obtener los recursos necesarios para el lanzamiento de proyectos complejos

      Los recursos e instalaciones disponibles para estas actividades están constituidos por los laboratorios, herramientas y equipos de diseño y análisis de CEI, CEMDATIC, CITSEM e IPTC.

      µe-UPM SemiFabs

      El µe-UPM SemiFabs representa la unión de todas las infraestructuras que operan en la Universidad Politécnica de Madrid dedicadas a la fabricación de dispositivos y materiales semiconductores. Esencialmente se trata de cuatro salas blancas, con una superficie total agregada de 1000 m2, y un centro especializado en el procesado láser. Se trata de equipos con una dilatada experiencia en procesos de fabricación micro y optoelectrónicos que ofrecen en su catálogo de capacidades una amplia variedad de dispositivos y materiales de altas prestaciones entre los que cabe citar:

          • Dispositivos de radiofrecuencia
          • Dispositivos de potencia
          • Células fotovoltaicas
          • Cristales líquidos
          • Fotodetectores
          • LEDs
          • Sensores
          • Materiales dieléctricos, magnéticos y orgánicos con tecnologías similares a las de semiconductores
          • Nuevos materiales semiconductores (Grafeno, MoS2, …)

        Dentro de estas líneas los objetivos planteados son:

            • Agrupar capacidades para abordar proyectos de mayor complejidad y envergadura 
            • Compartir los recursos de fabricación disponibles para una mejor utilización de los mismos
            • Participar de forma activa en la formación de tecnólogos con perfiles de especialización acordes con las necesidades de la industria. 
            • Proponer y obtener los recursos necesarios para el lanzamiento de proyectos complejos

          Los recursos e instalaciones disponibles para estas activadades están constituidos por las salas blancas de fabricación de CEMDATIC, IES e ISOM, así como los laboratorios para el procesado de dispositivos semiconductores del Centro Láser.

          Cátedra UPM-Indra en Microelectrónica (CAUPIME) TSI-069100-2023-0016
          Proyecto financiado por Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
          Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, cofinanciado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)

          Orden ETD/832/2023, de 18 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de ayudas para la creación de cátedras universidad-empresa (Cátedras Chip), destinadas a la investigación y desarrollo en el área de la microelectrónica, para la difusión del conocimiento y la formación en el marco del PRTR, financiado por la UE -NextGenerationEU.