La Cátedra UPM-Indra celebró este pasado viernes una jornada técnica en la Escuela de Telecomunicaciones, con el objetivo de presentar los paquetes de trabajo del proyecto y las diferentes líneas de actividad e investigación que se pondrán en marcha próximamente.
La jornada comenzó a primera hora de la mañana con la constitución de la Comisión de Seguimiento, en la que se acordó el cumplimiento de las actividades y objetivos propuestos en todo 2024. Con ello quedó establecido el marco de la colaboración hasta el final de año, y se acordó también la realización de más reuniones como esta con el fin de avanzar todas las partes involucradas a la par, reconociendo así que dichas reuniones resultaron altamente beneficiosas y esclarecedoras para todos.
La jornada prosiguió ante el Comité Académico con una breve introducción por parte de Marisa López Vallejo, directora académica de la Cátedra, quién ofreció una visión general sobre la gestión y flujo de trabajo entre la Universidad y la empresa. A continuación, se llevaron a cabo presentaciones más detalladas de cada uno de los paquetes de trabajo por parte de sus responsables. Durante estas intervenciones, se expusieron cada una de las actividades que se llevarán a cabo, así como un resumen de los aspectos económicos que las respaldan. Los miembros representantes más destacados de la Entidad Colaboradora (Indra), José Miguel Pascual Ruiz, María Luz Gil Heras y Jesús Ángel García Sánchez, estuvieron también presentes, y pudieron ver de cerca los avances en varias de las líneas de investigación que ya han dado comienzo. Todos mostraron su satisfacción, lo que refuerza aún más la confianza para seguir adelante con el lanzamiento del resto de líneas de otros paquetes técnicos.
El principal objetivo de estos esfuerzos es optimizar los procesos y los recursos disponibles, lo que permitirá desarrollar y fortalecer las capacidades y competencias de los distintos paquetes de trabajo en colaboración con Indra.
Un total de más de 7 centros de investigación, 5 escuelas y 200 docentes trabajan en estrecha colaboración con Indra para lograr los principales objetivos de esta Cátedra. Entre estos se incluye el fomento de la colaboración público-privada a través del desarrollo de actividades formativas, acciones de investigación, divulgación y explotación de resultados en el ámbito de la microelectrónica.