El Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas Agrarios se estuctura de forma flexible, de modo que el estudiante pueda conformar su curriculum o bien optar por terminar el Máster con la mención del área de intensificación de “Proyectos y construcción”, ”Regadíos y energía” o “Automatización y mecanización”.
La primera parte del Master está dedicado a cursar el cuerpo fundamental de las asignaturas, mientras el segundo permite a los estudiantes un alto grado de especialización, y la orientación tanto profesional como investigadora. Para ello, los alumnos cursarán seminarios especializados y completarán su formación con prácticas externas (en empresas o centros de investigación según su orientación) y el trabajo de fin de Máster, que podrá también tener un carácter profesional u orientado a la investigación según la preferencia del alumno. De esta forma, la orientación del Máster (profesional o investigación) escogida por el alumno se manifestará fundamentalmente en su elección de Trabajo Fin de Máster y prácticas externas.
Podrá seguirse de forma presencial en español o semipresencial, y en este caso, tanto en español como en inglés.
Se presenta a continuación el esquema explicativo del Master:
Comentarios recientes