INDEPENDENCIA Y GEOPOLÍTICA ENERGÉTICA
Desde la declaratoria de guerra en Ucrania el gas natural ha sido puesto en el foco del debate político, económico y social. Una mala estrategia puede derivar en una alta dependencia de este recurso energético.
El gas afecta, tanto directa como indirectamente nuestra vida cotidiana tanto para los usuarios finales, en la calefacción y el agua caliente sanitaria como en el transporte en carretera los procesos industriales termointensivos o de fabricación de cemento, metales, cerámica, plásticos, etc. Sin dejar a un lado la generación de electricidad que ahora mismo ronda el 20% del mix energético.
Precio:
Profesionales: 60 € + IVA. Profesionales Colegiados: 50 € + IVA.
¡Inscripción gratuita para alumnos!
La transformación energética global tendrá un impacto particularmente pronunciado en la geopolítica. Es una de las tendencias subyacente de cambio que ayudará a redibujar el mapa geopolítico del siglo XXI. La nueva realidad geopolítica que está tomando forma será fundamentalmente diferente del mapa convencional de la geopolítica energética que ha sido dominante durante más de cien años.
Marcelo F. Ortega
Profesor UPM
Carlos López Jimeno
Profesor UPM
Alfonso Moraño
Profesor UPM
María Dolores Prado
Profesora UPM
Laura Sánchez Martín
Investigadora UPM
Ariel Urdangaray
Investigador UPM