Inicio » Noticias

Archivos de la categoría: Noticias

Archivos de Noticias

Nuevos Proyectos 2025

Este nuevo año nos da la bienvenida con dos nuevos proyectos. Tras solicitar varios proyectos a la Convocatoria de 2025 de Proyectos de Aprendizaje y Servicio (ApS), han aceptado 2.

El primer proyecto es la continuación del proyecto INCLUSENS en el que Mari Carmen Suarez de Figueroa es colaboradora, “Desarrollo de herramientas inclusivas para personas con discapacidad cognitiva en las pruebas sensoriales de consumidores”. Dirigido por Carolina Chaya Romero, este proyecto busca sensibilizar a los estudiantes sobre el día a día de las personas con discapacidad intelectual a través de la organización y realización de catas accesibles. Más información: https://aprendizajeservicio.upm.es/aps-en-la-upm/proyectos/?id=417

El segundo proyecto aceptado es el proyecto “Aprender a Leer FACILE: Lectura Fácil e Inteligencia Artificial en Textos de Educación Primaria” dirigido por Mari Carmen. Este proyecto se propone cubrir la necesidad principal de mejorar tanto el proceso de enseñanza de la lectura como de la comprensión lectora de textos en castellano en primaria. Para ello, el proyecto plantea mejorar la competencia lectora del alumnado de primaria a traves de la Lectura Facil y la Inteligencia Artificial y sensibilizar a los estudiantes UPM con las dificultades asociadas con el aprendizaje de la lectura y la comprensión lectora, ademas de enseñarles competencias sobre diseño y ejecución de estudios. Más información: https://aprendizajeservicio.upm.es/aps-en-la-upm/proyectos/?id=387

Jornada de ‘Administración accesible, Administración cercana’

Plena Inclusión Madrid organizó el 22 de noviembre una jornada sobre la importancia de la accesibilidad cognitiva en las Administraciones Públicas. La jornada contó con la presencia de personas expertas en accesibilidad, así como de responsables de las distintas administraciones públicas, organismos y empresas que ya aplican la accesibilidad cognitiva en sus acciones, entre ellas nuestra responsable, Mari Carmen.

Uno de los temas que se abordaron en la jornada fue el reto de la digitalización y la relación entre innovación y accesibilidad cognitiva, tema en el que Mari Carmen abordó la Inteligencia Artificial y la Lectura Fácil. Esta iniciativa se realizó dentro del acuerdo de colaboración entre Plena Inclusión Madrid y la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid.

Aquí puedes leer el programa:


Presentación de los resultados de la investigación “ATECA: inteligencia artificial aplicada a la adaptación de textos en lectura fácil”

El pasado 13 de noviembre se organizó una presentación sobre los resultados de la colaboración entre nuestra linea y el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG). En ella se habló de la inteligencia artificial aplicada a la adaptación de textos en la lectura fácil y sobre el resultado de la investigación, ATECA, una aplicación en pruebas para crear textos en lectura fácil.

Puedes ver esta presentación en el siguiente enlace, la aportación de Mari Carmen a partir del minuto 13:40:

Accesibilidad Web en español a través de la Lectura Fácil

El pasado 22 de octubre, hubo un encuentro del Observatorio Nebrija del Español sobre Accesibilidad Web mediante Lectura Fácil en el que participó nuestra directora de la linea, Mari Carmen Suárez de Figueroa. En él se presentó un informe sobre el uso de la lectura fácil en el contexto de la accesibilidad web y la creación del “Libro Blanco de la Accesibilidad Web a través de la Lectura Fácil”, índice de un libro blanco- herramienta de apoyo para dicha implementación. Con todo esto se dan pequeños pasos para conseguir la accesibilidad cognitiva en páginas y aplicaciones web.

Mari Carmen introdujo los dos pilotos software de la línea, ATECA y FACILE, para ayudar en la adaptación de textos a lectura fácil. Ambos desarrollos se realizaron en el contexto de nuestra línea de investigación “Inteligencia Artificial Inclusiva y Aplicada: Mejora de la Accesibilidad Cognitiva” (Universidad Politécnica de Madrid, Ontology Engineering Group (UPM)).

XL Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural

Un año más, Isam Diab ha vuelto a participar en el Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN), en el que presentó en la sesión de pósteres uno de los trabajos desarrollados en la línea. Se trató de la presentación del artículo First Attempt at an Automatic Adaptation of Explanatory Structures in Spanish to Easy-to-Read, que describe la adaptación automática a lectura fácil de estructuras explicativas entre comas, ya que son construcciones sintácticas que presentan dificultades en la comprensión lectora.

Os invitamos a echarle un vistazo en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dbdvPfzf

International Conference on Computers Helping People with Special Needs (ICCHP2024)

Este pasado julio, Isam Diab participo en ICCHP2024, realizada en Johannes Kepler University (JKU) in Linz (Austria), donde esta realizó un mes de su estancia internacional del doctorado en el Institute Integriert Studieren en JKU. Allí participó en tres de las sesiones de la conferencia y presentó el artículo Towards an Automatic Easy-to-Read Adaptation of Dialogues in Narrative Texts in Spanish. El artículo se centra en la adaptación automática de diálogos a lectura fácil, con el objetivo de hacer la narrativa un genero mas accesible a personas con dificultades de compresión lectora.

Isam continuará su estancia en JKU el siguiente Octubre y Noviembre para continuar sus estudios en tecnologías accesibles, Inteligencia artificial y Lectura Fácil.

Simposio de Doctorado ‘Tesis en 3 minutos’

La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid organizó el Simposio de Doctorado ‘Tesis en 3 minutos’, con el objetivo de dar visualización de la labor de investigación, además de divulgación y difusión de la ciencia. Este concurso reta a los estudiantes de doctorado a explicar su trabajo de investigación en 3 minutos.

Isam Diab, miembro de la linea, participó y ganó uno de sus premios.

¡Enhorabuena Isam por ganar el Premio Especial del Público!

Puedes leer mas sobre el evento en: https://www.upm.es/?id=CON11849&prefmt=articulo&fmt=detail

I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Durante los días 20 y 21 de mayo, tuvo lugar la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, organizada por la Real Academia Española. Nuestra representante, Mari Carmen, tuvo el honor de participar en el panel de Lenguaje Accesible, donde presentó la investigación de la linea sobre Lectura Fácil e IA Inclusiva, ademas de los resultados de la colaboración con CEACOG, la aplicación de ATECA. Esta sesión y más están disponibles en RAEInforma:

Sesión sobre IA Inclusiva

Tuvimos la suerte de contar con Isa Cano (ACCEDES. Entornos y Servicios Accesibles S.L.) y sus compañeros del Programa ‘Así Mejor’ en un Taller de Co-Creación.

El taller se realizó en el contexto de la sesión sobre Inteligencia Artificial (IA) Inclusiva impartida en la asignatura “Aspectos Sociales, Éticos y Legales de los Datos y la Inteligencia Artificial” del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la ETS de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Durante el taller hablamos de Accesibilidad Cognitiva y la Lectura Fácil, y analizamos diferentes opciones de diseño para aplicaciones web basadas en IA.

¡Muchas gracias a todos por vuestra participación! Hemos aprendido mucho. Ha sido un verdadero placer poder realizar esta actividad.