Por tercer año consecutivo la UPM ha organizado la FIRST LEGO League Madrid UPM. El desafío de este año ha contado con 40 equipos entre mayores y pequeños, o lo que es lo mismo, 24 en la FLL y 16 FLL Junior, casi todos ellos procedentes de centros educativos de la Comunidad de Madrid.
FLL
FLL Junior
Los mejores de la Luna
|
Los cross de la Luna
|
Los ganadores
|
Los Superexploradores de la luna
|
LuniBrains
|
Campus Tecnológico Madrid
|
Los rayos de la vida
|
Kibo team 612
|
Teknochispis Viajeros Alunizando
|
Liceo Europeo
|
Lope Moonwalkers.
|
International Space Lego Trip
|
Carmenbot
|
Atlas
|
Saturno V
|
Titanes
|
|
Gracias a todos los equipos por vuestra participación y la pasión demostrada, también a vuestras familias, entrenadores, profesores y amigos.
El torneo se ha realizado en el INEF de la UPM en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actiovidad Física y del Deporte. La gran colaboración de todo el personal del Centro ha posibilitado una jornada de sábado agradable y festivo. Desde el Comité de Organización queremos agradecer al Decano, el profesor Vicente Cómez la labor realizada por su Facultad, sin esa predisposición no habría sido posible.
Siguiendo con el capítulo de agradecimientos y aún a riesgo de olvidarnos de alguien, queremos resaltar el buen trabajo previo realizado por nuestros compañeros de diseño gráfico, sus creaciones son visibles en todo el proceso, Sergio Ramírez y los demás compañeros, siempre dispuestos, muchas gracias por vuestro servicio.
El equipo técnico y humano de Audio-Visuales del GATE con su presencia y despliegue en el lugar del evento nos ha facilitado, una vez más, que el desafío trascienda y que aquellas personas que no han podido asistir en directo pudieran verlo en diferentes soportes y a distancia. El streaming también hizo posible que en algunos espacios ubicados en diferentes plantas del edificio central de INEF pudiera verse en tiempo real. desde el Registro, a la sala internacional que acogió las presentaciones de la FLL Junior y en la planta 3ª (PIT de la FLL), así como en el mismo Auditorio. Luis Catalán y el grupo que coordina tienen todo nuestro reconocimiento y gratitud.
El gabinete de comunicación encabezado por su Director Alberto Hernández se ha volcado desde el minuto uno, incansables en todos los frentes, la web, las redes sociales, fotografía y documentación en general, gracias compañeras y compañeros. También, extender este agradecimiento a todas las personas que trabajan en la UPM y que de una u otra manera han contribuido a que esto sea posible.
El Vicerrectorado de Comunicación Institucional y Promoción Exterior (VCIPE) dirigido por el profesor Francisco Javier Jiménez Leube, ha impulsado este proyecto de promoción y sigue trabajando con todo sus integrantes para acercar cada vez más el ámbito de las vocaciones STEM a la Universidad Politécnica de Madrid. Este esfuerzo de coordinación alcanza a estudiantes, personal de administración y servicios, así como a un buen número del personal docente e investigador.
Los valores FLL que toda la organización comparte son la integridad, el civismo, la pasión y la diversión, son la esencia de nuestros jueces, árbitros, speaker, scorekeeper, floater y voluntarios en general.
El desenlace en este tipo de desafíos suele ser la entrega de premios que siempre se realiza en la ceremonia de clausura, todos los participantes tienen su recompensa en forma de reconocimiento a su trabajo. En esta edición hemos entregado 11 premios que se repartieron de la siguiente forma:
Premio LEGO Education ROBOTIX a las Jóvenes Promesas
Ganador: Pathfinders
Premio Fundación Princesa de Girona al Ganador
Ganador: Tecno Tirso
1º Premio al Comportamiento del Robot
Ganador: FSIngenium Team
1º Premio al Diseño del Robot
Ganador: Ganymede
2º Premio al Proyecto Científico
Ganador: TMSS
1º Premio AIRBUS al Proyecto Científico
Ganador: Cosmic Breakers
2º Premio a los Valores FIRST LEGO League
Ganador: Infinity
1º Premio a los Valores FIRST LEGO League
Ganador: Svensons
Los premios al Ganador que dan acceso a la Gran Final INTOORBIT España que se celebrará los dís 23 y 24 de marzo en Tenerife:
El premio al ganador es el mayor reconocimiento otorgado a un equipo FIRST LEGO League destacando por ser un modelo en el respeto a los Valores FIRST LEGO League, y haber conseguido la excelencia e innovación tanto en el Diseño de Robot como en el Proyecto Científico.
2º Premio al ganador
Ganador: Orion
1º Premio Fundación Scientia al ganador [entregado por el Rector de la UPM Guillermo Cisneros, al que agradecemos una vez más su incondicional apoyo].
Ganador: FSIngenium Team
¡Enhorabuena equipos!
Ahora el sábado 16 de febrero de 2019 es ya historia de la FLL Madrid UPM, como lo fue el sábado día 10 de febrero de 2018 y el sábado día 18 de febrero de 2017. Estamos mirando ya a la próxima edición de 2020. Antes de que llegue esa nueva cita, los equipos que se han ganado el derecho a seguir compitiendo en otros torneos deben seguir su preparación, rumbo a Tenerife, ánimo y a por todas.
Suerte para estos dos grandes equipos en la Gran Final FIRST LEGO League España.
No podemos pasar por alto sin mencionar a los patrocinadores y colaboradores, que en esta edición nos han acompañado. FIRST LEGO League, Fundación Scientia impulsor de la FLL, LEGO EDUCATION ROBOTIX (Build your skills), AIRBUS Colaborador Temático INTOORBIT y la propia UPM como organizador del torneo.
Un apartado final para el reconocer el trabajo del Comité Organizador. Cada lunes desde el mes de octubre ha realizado un puntual seguimiento y planificación atendiendo a los múltiples detalles que forman parte de un evento de estas características. Agustín Yagüe responsable de jueces, Héctor Mateos responsable de los árbitros y enlace permanente con la organización central, Enrique Pérez control de tiempos scorekeepper, Sonia Linio coordinando audio-visuales, Alberto Hernández responsable de comunicación, Fernando Blasco e Isabel Carrillo como speakers y más de 6 horas aguantando la voz sobre el escenario, Laura Canelada coordinadora de voluntarios y Tomás Herrero director de la FLL Madrid UPM. Nuestros jueces y árbitros voluntarios, pertenecientes al PDI y PAS de la UPM, así como al resto de voluntarios, prinicplamente pertenenecientes al colectivo de alumnos de los diferentes Centros y Escuelas de la UPM han sido perfectos anfitriones, MIL GRACIAS familia.
En los próximos días dispondremos de un repositorio accesible en el que se podrán encontrar imágenes y vídeos que darán testimonio de una jornada compartida por más 1000 personas, a todas ellas queremos agradecer su compañía y paciencia, ojalá hayan disfrutado. GRACIAS!!