Los pasados días viernes 29, sábado 30 y domingo 1 de diciembre tuvo lugar la Conferencia de la Juventud (COY) organizada por la red YOUNGO, en colaboración de la UPM y la UCM.
Bajo el lema “We are action” (Somos acción), los participantes pudieron compartir experiencias y debatir acerca de como pasar a la acción en la lucha contra el cambio climático.
Las jornadas fueron un éxito y contaron con la participación de personalidades como el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, la Ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, la Secretaria Ejecutiva de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa y la Ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera.
“Contamos con ustedes para que nos guíen hoy, y que todos podamos disfrutar de un mejor mañana” declaraba Antonio Guterres en la ceremonia de cierre, en la que sería su tercera visita a una universidad pública desde su elección como Secretario General de la ONU.
Puedes ver las fotos de la ceremonia de apertura aquí y de la ceremonia de clausura aquí.
Viernes 29, Sábado 30 y Domingo 1 de diciembre
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF): C/ Martín Fierro,7, 28040 Madrid.
Organizado por la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid.
Debido al traslado a Madrid de la COP25, la Universidad Politécnica de Madrid, con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, acogerá a más de 500 jóvenes activistas de todo el mundo en la Conferencia de la Juventud (COY) organizada por la red YOUNGO, organización que participará en la cumbre oficial.
El objetivo de la COY es crear un espacio para la formación y el desarrollo de las capacidades de los participantes de la COP25 en Madrid. Este espacio busca facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes en el contexto del cambio climático. Asimismo, esto supone una oportunidad para construir y potenciar redes y movimientos juveniles a nivel mundial.
Se combinarán talleres y sesiones de capacitaciones metódicas relacionadas con el cambio climático con la preparación de grupos de trabajo para el desarrollo de acciones para la COP25.
Para organizar esta actividad se ha contado con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y participarán en ella voluntarios y voluntarias de, además de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Pontificia de Comillas.
Esta actividad está reservada a la red de jóvenes activistas de YOUNGO. No obstante, los estudiantes de la UPM también pueden apuntarse a través de este enlace.