Archivo de la categoría: upm

¡Arranca el Club Literario UPM! Primeras sesiones

Ya están organizadas las primeras sesiones del Club Literario en sus dos vertientes: Grupo de Escritura y Grupo de Lectura. Es posible que después de las primeras sesiones haya cambios pero de momento han quedado así:

  • Dos grupos de formato presencial con periodicidad quincenal.
  • Grupo de los martes en la ETSI Industriales.
  • Grupo de los viernes en ETSI Caminos, Canales y Puertos.
  • Horario de inicio: 14:30 h. (aunque se comentará en la reunión inicial de cada grupo si procede modificar el inicio a las 15:00 h.)
  • Un grupo en formato no presencial.
  • Una sesión al mes, alternando sesiones martes y viernes.
  • Horario de inicio: 14:30 h. (aunque se comentará en la reunión inicial si procede modificar el inicio a las 15:00 h.)
  • Como lectura para la primera sesión se propone «El proceso» de Kafka, aprovechando que se conmemoran 100 años de su publicación.

«Club Literario UPM» para todo el personal de la Universidad

Un grupo de docentes de la UPM ha tenido la afortunada idea de crear un Club Literario en la Universidad destinado a todo su personal, tanto PDI como PTGAS.

Esta iniciativa pretende enriquecernos con la Literatura y las Humanidades en general en una institución tan enfocada a la Ciencia y Tecnología como la nuestra. La actividad principal será un grupo de escritura creativa, aunque se incluirán sesiones de formación y un grupo de lectura.

Habrá dos Grupos de Escritura, uno está programado para celebrarse en Ciudad Universitaria (los viernes) y otro en nuestra Escuela, la ETSI Industriales, los martes. Ambos con carácter presencial y periodicidad quincenal.

El Grupo de Lectura será en formato NO presencial, con una sesión al mes, alternando sesiones martes y viernes. Como primera lectura y aprovechando que se conmemoran 100 años de su publicación proponen  «El proceso» de Kafka.

XV Semana de la Ciencia 2015

riotinto

.
La Semana de la Ciencia 2015 tendrá lugar del 2 al 15 de noviembre. En ella, Universidades, centros de investigación, sociedades científicas, ONG’S, empresas, museos, fundaciones, asociaciones científicas y organismos gubernamentales organizarán más de 900 actividades gratuitas.

Dentro de esas actividades, la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Madrid presenta la exposición: “Minerales, cultura y territorio. El paisaje minero de Riotinto”.

Actividades de la XV Semana de la Ciencia
Actividades en la Universidad Politécnica de Madrid
Exposición: “Minerales, cultura y territorio. El paisaje minero de Riontinto