Archivo de la categoría: investigación

Formación Online Web of Science (10-12 diciembre)

Para terminar el II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science, la FECYT junto con Clarivate, ha organizado para este mes de diciembre tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science . Ya está abierto el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 10 de diciembre de 2024, finalizando el jueves 12 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado se encuentran publicadas en el siguiente enlace:  https://www.recursoscientificos.fecyt.es/node/1521 

Martes, 10 de diciembre de 14:00-15:00h.
Primeros pasos con los perfiles de investigadores en Web of Science (nivel básico)

  • Los autores, sus identificadores y sus perfiles de investigador en Web of Science
  • ¿Cómo se crean y validan los perfiles de investigador?
  • Quiero crear y/o validar mi perfil. ¿Por dónde empiezo?

Miércoles, 11 de diciembre de 14:00-15:00h.
Gestionar un perfil de investigador en Web of Science (nivel avanzado)

  • Crear mi perfil y configurar mis preferencias
  • Actualización de perfiles (añadir, fusionar, eliminar o solicitar una corrección)
  • Actualizaciones y notificaciones automáticas

Jueves, 12 de diciembre de 14:00-15:00h.
Interpretar las métricas de los perfiles de investigadores en Web of Science (nivel avanzado)

  • Publicaciones, sus métricas asociadas y opciones de exportación
  • Interpretar las métricas normalizadas del beamplot de impacto del autor
  • Analizar publicaciones y documentos citantes para obtener una visión panorámica

Formación Online Web of Science (12-14 noviembre)

  • ¿De dónde proceden los enlaces de Acceso Abierto?
  • Interpretar las versiones de Acceso Abierto en Web of Science
  • Instalar, configurar y utilizar EndNote Click
  • Buscar en una base de datos especializada (Dissertations & Thesis, Grants, SciELO)
  • Buscar en todas las bases de datos a la vez
  • Explorar la vista panorámica y las citas de un documento
  • La Colección Principal, una fuente multidisciplinar y multilingüe
  • Revistas y tesis españolas en Web of Science
  • Descubrir las citas a cualquier obra (novela, arte, etc.)

Seminario de postgrado: “La información científica. Recursos de apoyo a la investigación”. Edición Junio 2024.

.

¿dónde y cómo busco información?
¿cómo organizo la información obtenida?
¿cómo cito correctamente?
¿cómo debo redactar una bibliografía?
¿qué es un gestor de referencias bibliográficas?
¿cómo publico mis trabajos?

Si eres alumn@ de Doctorado o Máster de la ETSII este curso te resultará extremadamente útil a la hora de redactar y elaborar tu trabajo de investigación. “Seminario de postgrado: La información científica. Recursos de apoyo a la investigación“.

Interesados: enviar un correo a biblioteca.industriales@upm.es indicando nombre completo, programa de doctorado o máster y correo electrónico de contacto (puedes indicar el correo upm y otro personal si prefieres que te envíemos los mensajes a ambos). Posteriormente, se enviará un correo electrónico a cada alumno admitido, con las instrucciones de matriculación y acceso al curso.

– El curso es íntegramente online y en modalidad de auto-estudio.
– Al finalizar cada tema el alumno deberá superar un test.
– A quienes superen satisfactoriamente todos los test, se les entregará un certificado de aprovechamiento  firmado por el Subdirector de Investigación y Doctorado de la ETSII.

Programa completo del curso

Plazo de inscripción: del 5 al 12 junio 2024
Plazo de realización del curso: hasta el 26 junio 2024