Archivo de la categoría: investigación

Formación Online Web of Science (11-12 febrero)

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado dos nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de febrero de 2025, enmarcando dichas jornadas con el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 11 de febrero de 2025, finalizando el día siguiente, miércoles.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado se encuentran publicadas en el siguiente enlace:
https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-febrero-2025

Martes, 11 de febrero de 14:00-15:00h.
Identificar centros y áreas de excelencia con Essential Science Indicators (nivel avanzado)

  • Interpretar varios indicadores de impacto académico          
  • Identificar los centros y/o las áreas con el mejor impacto académico
  • Descubrir temas emergentes de investigación con los Research Fronts

Miércoles, 12 de febrero de 14:00-15:00h.
¿Qué hay de nuevo en Web of Science?  (nivel avanzado)

  •  Panorámica de las nuevas funcionalidades implementadas durante los 6 últimos meses

Seminario de postgrado: “La información científica. Recursos de apoyo a la investigación”. Edición Enero 2025

Si eres alumn@ de Doctorado o Máster de la ETSII este curso te resultará extremadamente útil a la hora de redactar y elaborar tu trabajo de investigación: “Seminario de postgrado: La información científica. Recursos de apoyo a la investigación“.

Si te interesa, envia correo a biblioteca.industriales@upm.es indicando nombre completo, programa de Doctorado o Máster y correo electrónico de contacto. Posteriormente, si te admiten, se te enviará un e-mail, con las instrucciones de matriculación y acceso al curso.

– El curso es íntegramente online y en modalidad de auto-estudio.
– Al finalizar cada tema se deberá superar un test.
– A quienes superen satisfactoriamente todos los test, se les entregará un certificado de aprovechamiento  firmado por el Subdirector de Investigación y Doctorado de la ETSII.

Programa completo del curso

Formación Online Web of Science (21-23 enero)

Este mes de enero se inicia el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science 2025 que la FECYT, junto con Clarivate, ha organizado en tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, a finales de enero.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 21 de enero de 2025, finalizando el jueves 23 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado se encuentran publicadas en el siguiente enlace:
https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-formacion-online-web-science-21-23-de-enero-de-2025 

Martes, 21 de enero de 14:00-15:00h.
Revistas y revisiones por pares en la Colección Principal de Web of Science (nivel avanzado)

  • ¿Cómo se seleccionan y evalúan las revistas de la Core Collection?
  • Explorar de la información disponible en Master Jounal List
  • Revisiones por pares en los registros y perfiles de investigadores de Web of Science

Miércoles, 22 de enero de 14:00-15:00h.
Highly Cited Papers & Highly Cited Researcher (nivel avanzado)

  • ¿Qué es un Highly Cited Paper y un Hot Paper?
  • ¿Cómo se selecciona y evalúa a los Highly Cited Researchers?
  • Indicadores normalizados del impacto de las citas en Web of Science

Jueves, 23 de enero de 14:00-15:00h.
Preparar mi solicitud de sexenios de investigación (nivel avanzado)
Esta sesión contará con la participación de una ponente que se ha especializado de las convocatorias de sexenios: Cecilia Correas, Research Support Manager de la Biblioteca de IE University.

  • Sexenios: claves y estrategias (Cecilia Correas)
  • ¿Cómo utilizar la información de mi perfil de investigadora en Web of Science? (Anne Delgado)