Todas las entradas de: Biblioteca ETSI Industriales UPM

Acerca de Biblioteca ETSI Industriales UPM

Blog de la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM. ¡Noticias y libros!

Horario extraordinario Biblioteca ETSII (abril-julio 2025)

Durante los meses de ABRIL a JULIO de 2025 @bibliotecaetsii amplía su horario, permaneciendo abierta:
– de 09:00 a 21:00 h. de LUNES A VIERNES. SIN reserva previa y hasta completar aforo. 
– de 09:00 a 21:30 h. FINES SEMANA y FESTIVOS (3 turnos: de 09:00 a 15:00, 15:05 a 21:30 y de 09:00 a 21:30 h.) IMPRESCINDIBLE RESERVA de puesto y turno a través de la aplicación #AccedeUPM [https://upm.accede.cloud/]
– del 14 al 20 de abril (Vacaciones Semana Santa) la BIBLIOTECA PERMANECERÁ CERRADA.

Condiciones de acceso FINES DE SEMANA Y FESTIVOS:

IMPRESCINDIBLE RESERVA DE PUESTO Y TURNO en la aplicación #AccedeUPM (https://upm.accede.cloud/). Dispones de HASTA 60 MINUTOS PARA OCUPAR TU PUESTO O SE ANULARÁ LA RESERVA, QUEDANDO EL PUESTO DISPONIBLE PARA SU USO POR OTRO USUARIO.

– Durante estos días de Apertura Extraordinaria NO se dará ningún servicio, salvo el uso de la Sala de Estudio y consulta del fondo en libre acceso.

– Entrada por el Aulario Sur, restringida exclusivamente a alumnos de la UPM que deberán presentar al personal de Seguridad, ubicado en la entrada, una confirmación de la reserva de puesto (en papel o en dispositivo móvil). No se permitirá la entrada a quien no presente esta documentación. Igualmente se exigirá una acreditación de la identidad con un documento oficial (DNI o carnet de conducir).

Taller de Identidad digital impartido por el GATE

A lo largo del taller el estudiante aprenderá y profundizará en lo que es la identidad digital, cómo se crea y cómo se gestiona. Para ello, a través de actividades planteadas durante la sesión, cada participante podrá analizar su presencia en la red y ver los peligros y fortalezas que le puede suponer. Finalmente se ofrecerán unas pautas para una correcta gestión de la identidad digital a través de las diversas plataformas y herramientas que encontramos en la red, centrándonos en el caso de LinkedIn.

  • Conocer lo que es la identidad digital y cómo se construye
  • Analizar la identidad digital actual del participante
  • Revisar las ventajas que supone para el individuo la identidad digital
  • Conocer los peligros también que pueden aparecer al estar en la red
  • Aprender a gestionar la identidad digital
  1. Identidad Digital
    1. Introducción al taller
    2. Qué es y cómo se construye
    3. Mi identidad digital 
    4. Hacia una identidad digital profesional
  2. Yo como marca
    1. Redes sociales para fomentar la visibilidad
    2. Plan de Identidad Digital 
    3. Guía de buenas prácticas en LinkedIn

Es obligatoria la asistencia presencial al taller, así como la entrega de actividades a través de un espacio en Moodle  para superar el taller.

Formación Online Web of Science (01-02 abril 2025)

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado dos nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de abril de 2025, enmarcando dichas jornadas con el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 01 de abril de 2025, finalizando el día siguiente, miércoles 02 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado se encuentran publicadas en el siguiente enlace:
https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-abril-2025

Martes, 01 de abril de 14:00-15:00h.
Analizar las publicaciones de una institución con Web of Science (nivel avanzado)

  • Buscar por afiliación
  • Filtrar por tipo de documento y fecha
  • Analizar un conjunto de documentos y el origen de las citas

Miércoles, 02 de abril de 14:00-15:00 h.
Mis primeros pasos con Journal Citation Reports (nivel básico)

  • Las revistas de la Core Collection
  • Leer el perfil de una revista
  • Buscar y comparar revistas