Mateblog

Blog dedicado a informar sobre actividades matemáticas

31 octubre, 2015
por marilo.lopez@upm.es
Sin comentarios

Ingeniería para la danza, danza para la ciencia

Desde el Aula Taller Museo de las Matemáticas π-ensa estamos preparando una colección que iremos presentando en diversos montajes donde se trata de mostrar la unión entre la ciencia, la técnica y la ingeniería con la danza. Plasmar cómo podemos bailar arquitectura, ingeniería o matemáticas, a la vez que enseñar lo que la danza puede hacer por la ciencia para que ésta llegue de otra forma a las personas.

Puedes visualizar los videos hasta ahora realizados en:

http://innovacioneducativa.upm.es/museomatematicas/audiovisuales

Esperamos que os guste

baile3 baile2 baile1

19 octubre, 2015
por marilo.lopez@upm.es
Sin comentarios

Pásalo bien leyendo un libro de Mates

Reseña del Libro : “Ríete con las Mates”. Viñetas cómicas Matemáticas.

portada

Ficha técnica

Título: “Ríete con las Mates”.                        

Autores: Mariló López, Javier Rodrigo, José Manuel Sánchez.

Ilustradores: Noelia Esteban, Álvaro Llera y Araceli Martín.

Editado por: Tebar.

El texto recoge las viñetas cómicas que forman la exposición “Ríete con las Mates”: Viñetas Cómicas Matemáticas, que el Grupo de Innovación Educativa “Pensamiento Matemático” de la Universidad Politécnica de Madrid ha confeccionado con ayuda de alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que han colaborado en la parte artística de la ilustración de los chistes. Dicha exposición que es parte de los materiales del Aula taller Museo de las Matemáticas “π-ensa” (http://innovacioneducativa.upm.es/museomatematicas/ ) , recopila por un lado “bromas” matemáticas conocidas a las que se les ha dado nuestro propio toque personal, así como chistes de nuestra propia cosecha. La finalidad de la misma ha sido el acercamiento de los estudiantes a la matemática a la vez que demostrar el interés que puede tener el empleo del humor como arma didáctica en la enseñanza y el acercamiento a una ciencia que, en muchos casos, despierta el rechazo de los estudiantes.

Sin duda, el humor puede emplearse como recurso para amenizar y atraer la atención, y, si éste va unido a la imagen que es la manera más segura de llegar a esta generación dominada por la tecnología y los avances audio visuales, se consigue un éxito casi seguro.

El libro se ha estructurado combinando las viñetas cómicas y sus carteles explicativos con breves introducciones teóricas que hacen referencias a las matemáticas que se tratan en los chistes. De esta forma, las viñetas que se incluyen en el texto tratan diversos aspectos y temas de la matemática y se han clasificado así según estos temas constituyendo los diversos apartados del libro.

Cada apartado comienza con una pequeña introducción a los conceptos matemáticos relativos a esa parte de la ciencia. Se realiza en un lenguaje poco formal y accesible para cualquier lector. A continuación se presentan los chistes gráficos asociados a esa temática, acompañados de la explicación matemática de los mismos.

El libro termina con la propuesta de un ejercicio en el que se proponen diversas cuestiones relativas a las viñetas y su contenido matemático. Dicho ejercicio puede servir para que el lector evalúe los conocimientos matemáticos que se han presentado, así como su capacidad de observación.

Consideramos que este libro resulta un texto original y adecuado para todos los amantes de las matemáticas. Especialmente es interesante para los estudiantes de ESO y bachillerato así como para alumnos universitarios de carreras técnicas. Estamos seguros que cualquier amante de las matemáticas puede pasar un rato divertido leyendo este texto a la vez que le permitirá refrescar y aprender algunos conceptos de esta ciencia tan interesante y aplicada.

A continuación os ponemos algunas de las viñetas que podéis encontrar en el libro.

Esperamos que os guste: Mariló Lópe González. marilo.lopez@upm.es

Esta entrada participa en la Edición 6.7: El punto del Carnaval de Matemáticas, alojado en el blog Matifutbol.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA 11N 15N OLYMPUS DIGITAL CAMERA 24N30N

 

14 octubre, 2015
por marilo.lopez@upm.es
Sin comentarios

Primer Concurso de Relatos Cortos Matemáticos π-ensa

relatosEl Aula Taller Museo de las Matemáticas π-ensa convoca el “Primer Concurso de Relatos Cortos Matemáticos π-ensa”.

¡Saca al escritor que llevas dentro y sorpréndenos con tus cuentos matemáticos!

Fecha del concurso: desde el 15 de octubre de 2015 hasta el 2 de febrero de 2016.

Participantes:

  • 1º Categoría: estudiantes de ESO
  • 2º Categoría: estudiantes de bachillerato y universidad

Las bases del concurso y toda la información puede consultarse en:

http://innovacioneducativa.upm.es/museomatematicas/concursos

 

7 septiembre, 2015
por marilo.lopez@upm.es
Sin comentarios

Nueva exposición en el Aula Taller Museo de las Matemáticas

20150907_114411

El Aula Taller Museo de las Matemáticas π-ensa vuelve después de las vacaciones de verano. Abrimos este sábado 12 de septiembre con nueva exposición.

Se  inaugurará la exposición Cifras, letras, cámara y acción que se mantendrá en el Museo hasta el mes de junio de 2016.

Este periodo se dedica a las Matemáticas que podemos encontrar en las novelas y en las películas de cine.

Se pueden visitar diversas exposiciones (Novelas con Matemáticas, Cine y Matemáticas y nuestra colección de Juegos Interactivos ampliada) y participar en varias actividades, concursos y talleres.

Pásate, te esperamos.

Toda la información en: http://innovacioneducativa.upm.es/museomatematicas/

20150907_114457 20150907_114435 20150907_114424 20150907_114514