miércoles, abril 23, 2025

Actividades

Las actividades del proyecto se desarrollan en torno a cinco ejes (paquetes de trabajo, WPs):

  1. WP1: Desarrollo de una amplia base de conocimiento sobre la producción de agua regenerada, su reutilización y potencial de uso, y los aspectos regulatorios, técnicos, socio-económicos y ambientales, para integrar y completar la información existente e informar la toma de decisiones
  1. WP2: Desarrollo de escenarios participativos que permitan el análisis de barreras y oportunidades, y la identificación de estrategias impulsadas por los grupos de interés para incrementar la reutilización de agua regenerada para riego;
  1. WP3: Análisis de los efectos multidimensionales de la reutilización de agua regenerada en el regadío a distintas escalas (cultivo, explotación, sub-cuenca), mediante el desarrollo de una plataforma integrada de modelización (modelos hidrológicos-agronómicos-económicos), y evaluar los impactos de estrategias que promuevan el uso de aguas regeneradas;
  1. WP4: Desarrollo de una hoja de ruta y recomendaciones de política para mejorar el uso y gestión del agua regenerada en el regadío en cuencas semiáridas;
  1. WP5: Difusión de nuevos conocimientos para crear conciencia entre grupos de interés y decisores políticos sobre el papel clave del agua regenerada en la agricultura, y promover el diálogo ciencia-política-sociedad.

La estructura del proyecto y la relación entre los distintos WPs es la siguiente:

Reclamo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.