Radio
Equipos y dispositivos de radiocomunicación, agrupados en varias subcategorías: comenzando con transmisores y receptores utilizados en comunicaciones terrestres, marítimas y aeronáuticas; el siguiente grupo de aparatos y el más numeroso, corresponde a una colección de receptores de radiodifusión que muestra la evolución de éstos: en el tercer grupo se incluyen equipos de radar de radionavegación y radio-determinación; los siguientes aparatos y dispositivos de esta colección se han reunido en equipos de medida, válvulas y otros componentes y finalmente en antenas y accesorios utilizados para las comunicaciones por radio.
Inicios de la radiocomunicación
Como casi todos los grandes inventos y desarrollos, el descubrimiento de la radiocomunicación no es algo atribuible a una sola persona, sino a los logros y contribuciones de diferentes científicos e inventores. La radiocomunicación o comunicación inalámbrica, (en inglés “wireless communication”), consiste en establecer un enlace mediante ondas electromagnéticas entre dos o más puntos, que permita el envío de información o… Leer más »Inicios de la radiocomunicación
Comunicaciones de voz por radio. La Radiodifusión
A principios del siglo XX, ya estaban establecidos los servicios telegráficos a través de cables y mediante radiotelegrafía y también el servicio telefónico. La idea de transmitir la voz por radio existía desde años antes, pero las comunicaciones inalámbricas, tal y como hasta la fecha se conocían, estaban basadas en los transmisores de chispa que generaban ondas electromagnéticas amortiguadas y… Leer más »Comunicaciones de voz por radio. La Radiodifusión
La radiocomunicación en España
En abril del año 1899 se realizaron varias demostraciones por parte de un delegado de la empresa de Marconi ante diferentes autoridades, en primer lugar, en Sevilla y posteriormente en Madrid. También el 27 de mayo de 1899 se realizaron experiencias de telegrafía sin hilos en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona por George St. Noble, ingeniero inglés afincado… Leer más »La radiocomunicación en España
Avances y usos de la radio
Se considera al espectro radioeléctrico como una parte del conjunto de ondas electromagnéticas, situando su límites entre las frecuencias de 30 Hz a 300 GHz. En este rango de frecuencias las ondas radioeléctricas tienen múltiples aplicaciones, particularmente, pero no sólo, en las telecomunicaciones. Los primeros sistemas de comunicaciones por radio utilizaron la parte inferior de este espectro radioeléctrico, las primeras… Leer más »Avances y usos de la radio