Saltar al contenido

Dispositivos Eléctricos Telegrafía

Diferentes componentes utilizados en los ajustes y pruebas de equipos e instalaciones telegráficas. Una muestra del cable submarino que se instaló entre Bilbao e Inglaterra en 1884; pilas usadas para proporcionar alimentacíón en las estaciones y componentes pasivos como: resistencias, reóstatos, condensadores, inductores, usados normalmente como elementos de comparación en equipos de medida como puentes de Wheatstone.

Shunt universal Rymer Jones
ca. 1880. Telegraph Works Company Limited
Muestras de cables submarinos
1884. Telcon (Telegraph Construction & Maintenance Co.)
Condensador patrón Elliott B.
1890. Elliott Brotters
Inductor
ca. 1890
Caja de resistencias por pasos Elliott B.
ca. 1900. Elliott Brotters
Caja de resistencias por pasos Telcon
ca. 1900. Telcon
Shunts: 8 elementos de 40 µΩ a 40 mΩ
ca. 1900. Chauvin & Arnoux
Reóstato por pasos Silvertown
ca. 1900, Silvertown
Resistencia portátil Siemens
ca. 1900. Siemens & Halske
Batería en serie de pilas secas
ca. 1900
Condensador patrón Elliott B.
1910. Elliott Brotters
Condensador Siemens 0,5 µF
ca. 1910. Siemens & Halske
Pilas Fery
1915. Sice
Resistencia de décadas Avro
1915. Avro
Caja de capacidades Siemens
ca. 1920. Siemens AG
Relé telegráfico polarizado 4199 – B
ca. 1940. Standard Transmission Cable
Relé telegráfico polarizado 61818
ca. 1940. Standard Telephones and Cables Ltd.
Relé telegráfico TBv 3000
ca. 1940. Standard Eléctrica S.A. (SESA)
Relé polarizado 57016-B
ca. 1960. Standard Eléctrica S.A. (SESA)
Relé Reed polarizado 9702
ca. 1960
Relé mojado de mercurio 301012
ca. 1970. ITT Corporation
Museo de Telecomunicaciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.