MOOC Laura Arias
Hola,
Los MOOC que he seleccionado (uno transversal, uno enfocado a la eficiencia energética y dos de formación avanzada) son los siguientes:
Formación transversal:
El MOOC de formación transversal seleccionado ha sido uno denominado “Neuro Oratoria”. He elegido este MOOC con el fin de mejorar y potenciar mi capacidad de comunicación y aprender a influir de una forma más eficaz en el público.
El MOOC es ofertado por MCA school bussines and postgraduate y el link de acceso es: https://miriadax.net/web/neuro-oratoria_-edicin-5/inicio
El curso tiene una duración de 6 semanas, con un total de 48 horas de estudio estimadas. La lista de módulos es la siguiente:
Módulo introductorio |
Módulo 1. Oratoria y Expresión corporal |
Módulo 2. Expresión Oral y Mensaje |
Módulo 3. Psicología y Oratoria |
Módulo 4. Neuro Oratoria |
Eficiencia energética:
Con respecto al MOOC de eficiencia energética, he seleccionado uno denominado “Smart Cities” impartido por ETH Zürich. El link de acceso es: https://courses.edx.org/courses/course-v1:ETHx+ETHx-FC-03x+2T2017/course/
Siempre me ha interesado mucho el tema de las “SmartCities” puesto que es hacia donde creo que se dirige el futuro energético de las ciudades y he considerado este MOOC como una buena oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y profundizar en este tema.
El curso tiene una duración aproximada de 10 semanas. Se imparte en inglés. Los módulos son los siguientes:
Module 1: Warm-up Week |
Module 2: Introduction |
Module 3: Smart Cities |
Module 4: Big data and stocks and flows of information |
Module 5: Measurements and simulations in the City |
Module 6: Citizen-desing science |
Module 7: Urban complexity science |
Module 8: Smart governance |
Module 9: Smart livability |
Module 10: From smart cities to responsive cities |
Por último, los MOOC de formación avanzada están enfocados a la energía solar fotovoltaica, tanto en las tecnologías disponibles como en la forma de conversión de energía dado que es una energía que siempre ha despertado gran interés en mí y creo que en las “smart cities” van a tener mucha acogida. Además, con los cursos seleccionados voy a poder profundizar en las tecnologías existentes de energía solar así de como es el proceso de conversión de energía en este tipo de tecnologías.
Ambos son impartidos por la DTU de Delft, y el link de acceso a estos cursos son los siguientes: https://courses.edx.org/courses/course-v1:DelftX+PV1x+3T2019/course/ y https://courses.edx.org/courses/course-v1:DelftX+PV2x+1T2019/course/ .
Los módulos del curso “Solar Energy: Photovoltaic (PV) Energy Conversion” son los siguientes, teniendo una duración aproximada de 8 semanas con una dedicación semanal de 10 horas:
Introduction and Extras |
Week 1: Introduction |
Week 2: Introduction to semiconductor physics |
Week 3: Generation and recombination |
Week 4: The P-N junction |
Week 5: Advance concepts in semiconductors |
Week 6: Light management I |
Week 7: Light management II |
Week 8: Solar Cell engineering |
El curso “Solar Energy: Photovoltaic (PV) Technologies” tiene una duración aproximada de 8 semanas con una dedicación de 10 horas semanales. Los módulos del curso son:
Introduction and Extras |
Week 1: Introduction & Crystalline Silicon I |
Week 2: Crystalline Silicon II |
Week 3: Solar Cell Characterization |
Week 4: Thin Film Processing |
Week 5: Thin Film Silicon |
Week 6: Chalcogenides & III-V technologies |
Week 7: Organic Photovoltaics |
Week 8: Comparing and Combining Techonologies |