Inicio » Noticias » Verbum ex machina

Verbum ex machina

El Instituto Juan de Juni de Valladolid invitó a Isam Diab, miembro de la línea, a dar una charla a los alumnos de 4º de la ESO sobre dos necesidades: la primera, acabar con la dicotomía tan tradicionalmente marcada entre las disciplinas de ciencias y letras; y la segunda, promover un uso responsable de la inteligencia artificial.

Titulada “Verbum ex machina”, Isam quiso hacer un guiño a la técnica empleada en el teatro clásico (Deus ex machina) donde una especie de grúa (“máquina”) resolvía una situación como si de un dios se tratase. Llevándolo al mundo tecnológico que nos invade actualmente, se refiere a esta locución ligeramente modificada para hacer ver a los alumnos la importancia de la lingüística en cualquier toma de decisión de una máquina con inteligencia artificial.

Por ello, hemos hablado de cómo la sintaxis y su combinatoria; es decir, qué decimos y cómo lo decimos, marcan nuestra vida en cada acto que tomamos: por ejemplo, el simple hecho de comprar unas Nike tras ver un anuncio porque el móvil nos ha “escuchado”. Para que una máquina sea inteligente hemos de enseñarle a representar el mundo, la realidad. Y en nuestra realidad, como indica el prefijo co- (‘en unión’), las ciencias y las letras conviven, cohabitan y cooperan.