Durante el año 2024 dos noticias relacionadas con el Instituto Superior de Agronomia (ISA) de la Universidade de Lisboa han marcado al personal del herbario EMMA, una mala y otra buena. Por eso he tardado tanto en encontrar las palabras para esta publicación.
La mala noticia llegó en primavera
En el ISA hay un herbario muy activo: el Herbário João de Carvalho e Vasconcellos, conocido también por sus siglas LISI en el Index Herbariorum. Publican cosas tan chulas como este vídeo:
O esta exposición: https://labterra.pt/exposicao-fotografica-e-documental-carpoteca-de-21-de-marco-a-30-de-abril-na-biblioteca-do-isa/
En el mes de abril de 2024 nuestro compañero Pedro Arsenio, del herbario LISI, nos comunicó a todos los miembros de la AHIM que había fallecido Ana Paula Paes, pieza clave de este herbario. Trabajó muchos años como técnica del herbario LISI y su contribución científica se centra en la flora de Portugal. Figura como coautora de una nueva especie en el International Plant Names Index (IPNI): Limonium maritium Caperta, Cortinhas, A.P.Paes, Guara, Esp.Santo & Erben. En la AHIM era conocida por su empeño en preparar y conservar el material vegetal con altísimos niveles de calidad. En el boletín número 19 se puede leer un obituario suyo.
En el herbario EMMA recordaremos con admiración y cariño a Ana Paula Paes. La pérdida de esta gran botánica portuguesa afecta a toda la comunidad científica, pero, sobre todo, al herbario LISI. A pesar del duro golpe, este herbario ha seguido cumpliendo todos sus compromisos y agradecemos especialmente a Pedro Arsenio la organización de la XXVIII Centuria de la Exsiccata de Flora Ibero-Macaronésica Selecta, que empezó en 2023 pero ha terminado a mediados de 2024.
El verano, sin embargo, trajo una buena nueva
El 17 de julio de 2024 La Universidad Politécnica de Madrid celebró la investidura como Doctora Honoris Causa de Margarida Tomé, investigadora y catedrática en el Instituto Superior de Agronomia de la Universidade de Lisboa. Aquí el vídeo de la entrevista que le hicieron al respecto:
Este reconocimiento es especialmente relevante para la E.T.S.I. de Montes, Forestal y del Medio Natural, pues se trata de una investigadora puntera que ha desarrollado su carrera en el entorno forestal. Por suerte, Margarida Tomé es una persona cercana y entrañable que se prestó amablemente a participar en un conversatorio informal el día anterior a su investidura en esta Escuela. Fue un auténtico placer escucharla en ese formato más “familiar”. Se nota su faceta didáctica y divulgadora en la sencillez con la que explica algunos de los conceptos sobre los que investiga.
Entre otras muchas cosas, nos explicó que en los inicios de su actividad investigadora empezó a desarrollar modelos y simuladores para estimar el crecimiento y la evolución de masas de eucalipto porque vio que era algo necesario para mejorar la gestión forestal sostenible. Modelizar árboles y masas de una especie no es en absoluto suficiente, porque, en sus mismas palabras, la gestión forestal debe hacerse a escala de paisaje, combinando teselas de diferentes formaciones. Vamos, que era inevitable estudiar en detalle también otros taxones… empezando por el alcornoque, que es un árbol emblemático en Portugal (primer país productor de corcho a nivel mundial) y Margarida Tomé habla de sobreiros y montados con especial cariño.

Como curiosidad, también destacamos que Margarida Tomé es la tercera mujer Doctora Honoris Causa por la UPM, de más de 70 títulos homólogos. Sería bueno ir equilibrando un poco esas cifras.
Coda botánica final
El herbario EMMA incluyó Quercus suber L. entre las plantas enviadas al herbario LISI como contribución a la Centuria XXVIII de la Exsiccata de Flora Ibero-Macaronésica Selecta Centuria XXVIII. Sí, nos atrevimos a enviar un alcornoque a Portugal, pero es que en el centro peninsular es una rareza. Todas las muestras proceden del mismo árbol, un ejemplar de gran tamaño refugiado en una grieta rocosa en la cara oeste de un paraje conocido como “El Alcornocal” (Manzanares el Real, Madrid). Nos esmeramos mucho en el prensado, como no podía ser de otra manera.
Sirva ese alcornoque espectacular como símbolo de homenaje y reconocimiento a estas dos mujeres del ISA que constituyen valiosos referentes para mí.




