Skip to content
Menu
Herbario EMMA
  • Sobre este blog
  • Sobre la autora
    • Contacto
Herbario EMMA

Exsiccata de Flora Iberomacaronésica Selecta Centuria XXVI

Posted on 14 de diciembre de 202123 de enero de 2023

Desde 1995 la Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos organiza una exsiccata de flora selecta para intercambiar pliegos entre los herbarios que quieran participar. De este modo, cada año se pone en marcha una “centuria”, es decir, se recogen e intercambian aproximadamente cien pliegos. La primera centuria finalizó en 1996 y desde entonces ya han hecho XXV. Este año 2021 el Herbario LEB Jaime Andrés Rodríguez de la Universidad de León está coordinando la Centuria XXVI.

Nos hemos apuntado 36 herbarios en total, uno de ellos el herbario EMMA. Para llegar a la centuria, por tanto, cada herbario aporta 36 duplicados de 3 plantas diferentes. Y luego cada herbario recibirá 108 pliegos de 108 plantas diferentes.

Como somos un herbario especializado en flora leñosa, hemos elegido tres especies leñosas:

  • Flueggea tinctoria (L.) G.L. Webster. Familia: Phyllanthaceae (antes Euphorbiaceae). Hemos muestreado una población en la provincia de Ávila, en los límites de su distribución, ya que es un endemismo del suroeste ibérico.
Flueggea tinctoria en la confluencia entre los ríos Tiétar y Arbillas (Candeleda, Ávila) en julio de 2021.
  • Salsola oppositifolia Desf. Familia: Amaranthaceae (antes Chenopodiaceae). También se trata de una planta con distribución muy reducida en la península Ibérica, esta vez en el sureste, aunque puede encontrarse también en otros puntos del suroeste del Mediterráneo y en Canarias. Hemos muestreado una población en la provincia de Alicante.
Salsola oppositifolia en cultivos abandonados de la zona de las Puntas de Gosàlvez (El Campello, Alicante) en septiembre de 2021.
  • Myrtus communis L. Familia: Myrtaceae. Hemos muestrado una población con abundantes individuos de fruto blanco, en la provincia de Alicante. Aunque es una especie mucho más abundante que las anteriores, los individuos de fruto blanco no aparecen con demasiada frecuencia en las descripciones, por lo que nos ha parecido interesante.
Ejemplares de fruto blanco de Myrtus communis en el Barranc del Cabrafich (El Campello – Busot, Alicante) en septiembre de 2021.

Además de recoger pliegos para la exsiccata, en cada una de estas tres poblaciones hemos tomado también muestras de madera para ir completando la colección de referencia de maderas de EMMA-Xyl. Todavía estamos en proceso de hacer preparaciones en lámina delgada, teñirlas, montarlas y fotografiarlas.

Los pliegos, sin embargo, ya están prensados y secos. Los hemos enviado al Herbario LEB Jaime Andrés Rodríguez de la Universidad de León. Allí los etiquetarán con los datos definitivos de la exsiccata y los repartirán. Cuando nos llegue el envío con los 108 pliegos que nos corresponden os contaremos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crambe strigosa var. gigantea Ceballos & Ortuño
  • Galal Fashir y Amani Kobbail visitan el herbario EMMA
  • Tipos en el herbario EMMA
  • Exsiccata de Flora Iberomacaronésica Selecta Centuria XXVI
  • Origen de la colección EMMA-Paleo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • febrero 2023
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • diciembre 2021
  • julio 2021

Categorías

  • AHIM
  • Curiosidades
  • Exsiccata flora selecta AHIM
  • Historia
  • Novedades
  • Visitas

Licencia

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Acceder
©2023 Herbario EMMA | Powered by SuperbThemes & WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Herbario EMMA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.