Menu
Grupo Geoalerta
  • GIIS
  • PROYECTO KUK AHPAN
Grupo Geoalerta

MÉXICO

La República Mexicana está situada en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, enclavada dentro del área conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico donde se concentra la mayor actividad sísmica del planeta.

La alta sismicidad en el país es debida, principalmente, a la interacción entre las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados aunque estas últimas menos peligrosas. La Placa Norteamericana se separa de la del Pacífico pero roza con la del Caribe y choca contra las de Rivera y Cocos, de aquí la incidencia de sismos.

Aunque las zonas epicentrales se localizan en diversos puntos del Pacífico, la Ciudad de México, que no se encuentra sobre la costa, se ha convertido en el receptor sísmico de todos ellos debido a que se sitúa lo suficientemente cerca como para experimentar sus efectos. Además, el terreno sobre el que se eleva la ciudad constituía un antiguo lago, lo que provoca también que los daños sean mayores.

Proyectos:

Estudio de cambio climático y desarrollo urbano para Lázaro Cárdenas (2017)

Estudio de cambio climático y desarrollo urbano para Tapachula (2017)

Trabajos Fin de Grado:

Análisis de la serie sísmica de Coyuca (2017). Francisco Anta

  • ¿QUÉ ES GEOALERTA?
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • GUATEMALA
  • HAITÍ
  • MÉXICO
  • OTROS PAÍSES
©2022 Grupo Geoalerta | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Grupo Geoalerta
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.