Saltar al contenido
Menú
Grupo Geoalerta
  • GIIS
  • PROYECTO KUK AHPAN
Grupo Geoalerta

DESARROLLO DE ESTUDIOS GEOLÓGICOS Y SISMOLÓGICOS EN EL SALVADOR DIRIGIDOS A LA MITIGACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO

Sismicidad en El Salvador

Como continuidad a la Cooperación Científica Internacional desarrollada en El Salvador, este proyecto propone profundizar en los problemas detectados en los tres estudios anteriores de riesgo sísmico y peligro de deslizamiento de laderas en El Salvador.

El estudio de las zonas particularmente activas del país puede dividirse en cuatro puntos:

1 – Análisis paleosísmico y paleovolcánico en la zona de Falla de El Salvador, que se extiende de Este a Oeste del país, alineada con la cadena volcánica. Considerando los episodios de actividad volcánica más importantes, se procede a la estimación del grado de actividad a medio plazo de los volcanes con elevado potencial destructor. Además de sondeos para mejorar la caracterización geotécnica del área d estudio, se propone realizar dataciones Carbono 14 y Ar-Ar de las formaciones volcánicas más significativas y contribuir a mejorar el registro estratigráfico del país y las cartografías existentes hasta la fecha.

2 – Cuantificación de las deformaciones de la corteza mediante técnicas GPS. Primeramente, se revisa el estado de la Red de Control del país contemplando la posibilidad de eliminar o incluir nuevos puntos de control, y posteriormente, se determinan las zonas para estacionar el instrumental. En este proyecto se utilizan receptores geodésicos bifrecuencia (Leica o Trimble) de alta precisión cedidos por la ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía.

3 – Evaluación probabilística de la amenaza de deslizamientos de laderas inducidos por sismos. Este punto requiere el establecimiento de un nuevo modelo de amenaza mediante técnicas de regresión logística al que se aplican los factores más influyentes de la amenaza para elaborar nuevos mapas de peligrosidad sísmica que complementen los ya obtenidos en el marco del proyecto NORAD.

4 – Integración de los resultados en un sistema de Información Geográfica de difusión.

La metodología desarrollada y los resultados obtenidos en este proyecto se transfieren al MARN/DGSNET para su empleo futuro en estas materias.

  • ¿QUÉ ES GEOALERTA?
  • COLOMBIA
  • COSTA RICA
  • ECUADOR
  • EL SALVADOR
  • GUATEMALA
  • HAITÍ
  • MÉXICO
  • OTROS PAÍSES
©2023 Grupo Geoalerta | Funciona con SuperbThemes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Grupo Geoalerta
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.