Después del terremoto ocurrido en enero de 2012 el país quedó en una situación de extrema pobreza, por lo que la reconstrucción del país y la educación en el ámbito de toma de decisiones son temas prioritarios en el marco de la Cooperación Internacional.
Este segundo proyecto en Haití pretende fortalecer las capacidades y recursos del país en materia de mitigación del riesgo sísmico. Particularmente, el estudio se centra en el cálculo de la peligrosidad y el riesgo sísmico a escala local, con objeto de elaborar planes de emergencia en Cabo Haitiano, proponer medidas de refuerzo de estructuras y formar a técnicos locales para replicar el resultado en otras ciudades.
Toda la información obtenida del presente estudio, así como el visor de mapas resultado del mismo, se transfirieron a instituciones locales como Protección Civil, municipalidades, Ministerio de la vivienda, etc. Para su uso futuro en la posible adopción de medidas pre- y post-evento.
