La presente Tesis Doctoral es una contribución a la definición de un modelo de velocidades de la corteza terrestre para Ecuador a partir de datos GNSS utilizando observaciones durante el periodo entre 2008-2014 de 33 estaciones de la Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador (REGME), además de incorporar otras 17 estaciones pertenecientes a IGS (International GNSS Service) con el fin de vincular la solución al marco de referencia global ITRF2008.

Los datos GNSS fueron procesados con el software Bernese 5.0 siguiendo las recomendaciones del IGS, obteniendo series temporales diarias en coordenadas cartesianas y locales topocéntricas en el sistema ITRF2008 (IGb08) para cada estación. Dichas series se analizan mediante scripts de Matlab, introduciendo los ficheros SINEX resultantes del procesamiento GNSS y generando como ficheros de salida principal la velocidad con su respectiva incertidumbre para cada estación, de acuerdo a la tendencia, estacionalidad y tipo de ruido que presenten.

Por primera vez para Ecuador, se obtiene un campo de velocidades preciso a partir de datos GNSS continuos de las estaciones REGME, definiendo, a partir de este, un modelo preciso de velocidades para la corteza terrestre para Ecuador, lo cual contribuye al conocimiento de la tectónica regional y geodinámica de la zona, así como la definición de un marco de referencia estable para el país.