Como complemento al proyecto sobre el desarrollo de estudios geológicos y sismológicos en El Salvador dirigidos a la mitigación del riesgo sísmico, este proyecto centra su estudio en el municipio de San Julián.

Analizando tanto las variables físicas (relieve, climatología, hidrografía, biogeográfica) como las humanas (usos del suelo, demografía, distribución de asentamientos, economía, localización de infraestructuras) y añadiendo un factor de riesgo a cada variable, se establece la información geográfica sobre la que se apoya la formulación del plan. Para completar un estudio exhaustivo de la zona concreta se incluye también un informe DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y un informe de problemática medioambiental y socioterritorial asociada al riesgo sísmico y de deslizamientos de ladera.
Una vez verificados los resultados sobre el terreno, se procede a la elaboración de las propuestas de intervención según las cuales se elaborará el plan de mitigación.
El proyecto desarrolla también un visor SIG para la República de El Salvador, que puede consultarse sin un programa especializado y que ofrece toda la información geográfica del país referente a la amenaza de deslizamiento de laderas.