BECA PROYECTO DE COLABORACION ENTRE EL BGV-UPM Y EL MSB-KEW
Título: | Safeguarding native plant species conserved at the BGV-UPM under sub-optimal conditions |
Resumen: | El presente proyecto se enmarca dentro de la colaboración establecida entre el Banco de Germoplasma Vegetal UPM (BGV-UPM) y el Millenium Seed Bank (MSB)-Royal Botanical Garden (Kew). El objetivo es restacar parte de la colección del BGV-UPM conservada en condiciones subóptimas y creación de un duplicado en el MSB. |
Competencias: | Trabajando siempre con especies silvestres recogidas en España se desarrollarán competencias relacionadas con: 1) Evaluación del estado de conservación de las accesiones seleccionadas, conservadas en condiciones subóptimas; 2) Multiplicación de dichas accesiones; 3) Preparación de semillas de esas accesiones para su conservación a muy largo plazo; 4) Documentación de dichas accesiones; 5) Creación de material duplicado y envío al MSB bajo el apropiado acuerdo de transferencia de material |
Tareas del becario: | Tests de germinación de semillas, manejo de cámaras de germinación, creación y mantenimiento de semilleros, multiplicación en invernadero y exterior, documentación sobre la propagación y otras características de especies silvestres nativas. Manejo de archivos csv. Contactos internacionales. |
Dedicación y Cuantía de la Beca | Horario a determinar según necesidades, 20 horas semanales. Total meses de la beca: 6 meses. Cuantía: 735 euros / mes (neto) |
Requisitos: | 1) Estudios en curso (habiendo superado más de la mitad de los créditos del correspondiente programa académico) de: grado o máster. 2) Formación teórica en conservación vegetal. 3) Prácticas desarrolladas en el BGV-UPM o instalación similar. 4) Habilidades para la comunicación verbal y escrita en inglés. 5) Habilidad para colaborar efectivamente en un equipo multidisciplinario. 6) Capacidad para asumir responsabilidades y proponer soluciones 7) Flexibilidad para desarrollar tres meses de beca en primavera verano de 2024 y tres meses en primavera verano de 2025 |
Plazo: | Los candidatos interesados en esta beca deben remitir su solicitud, CV y carta de motivación antes de las 14h del 30 de abril de 2024 al correo electrónico: bgv.etsiaab@upm.es |
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
TECNICO DE ASOCIACION DE SANIDAD VEGETAL Y BODEGA
DESCRIPCION:
- La BODEGA SOLEDAD, perteneciente a la Cooperativa Nuestra Señora de la Soledad, con sede en Fuente de Pedro Naharro (Cuenca) y fundada en 1956, precisa contratar un graduado agronómico como Técnico de Asociación de Sanidad Vegetal y Bodega.
- La Bodega tiene una producción anual de 150.000Hl de vinos tintos, rosados y blancos y cuenta con más de 400 socios.
FUNCIONES:
- Control de campo de cultivo del viñedo de los socios y gestión de la ASV (Asociación de Sanidad Vegetal).
- Trabajos en control en bodega y laboratorio.
- Supervisión de los sistemas de Gestión de la Calidad de la Bodega.
PERFIL DEL PUESTO DE TRABAJO:
- Formación: Graduado Agronómico, Agrícola, Alimentario, Ingeniero Técnico Agrícola, o titulación equivalente.
- Se valorará:
- Licenciatura en Enología o Máster en Viticultura y Enología.
- Curso de Asesor de Explotaciones Agrarias.
- Asesor en Gestión Integrada de Plagas (ROPO).
SE OFRECE:
- Salario: Remuneración según valía.
- Promoción profesional: A futuro es valorable que este trabajador sea Director Técnico de la Bodega.
CONTACTO:
- Interesados enviar CV con carta de presentación de los candidatos al email: enologo@bodegasoledad.com
- Fecha tope para recibir candidaturas: 20/05/2024
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
EMBAJADA DE BRASIL
DESCRIPCION:
- La Embajada de Brasil ha abierto un proceso de selección para ofertar 2 plazas en la Oficina Comercial y de Turismo.
- Las inscripciones serán del 17/04/2024 al 03/05/2024.
FORMACIÓN:
- Economía, Comercio Internacional, Estadística, Matemáticas, Ingeniería, Ciencias de Datos o áreas relacionadas.
FUNCIONES:
- Análisis de datos.
- Informes.
- Modelos matemáticos y de pronóstico.
BASES DE LA CONVOCATORIA:

About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
TECNICO DE PAC/DESARROLLO RURAL Y DINAMIZACIÓN
DESCRIPCION:
- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) precisa contratar a un Graduado Agronómico como Técnico de PAC, Desarrollo rural y Dinamización.
FUNCIONES:
- Apoyo técnico a la Comisión Ejecutiva de COAG y a las áreas y sectores de COAG. Específicamente, colaborará con el Área de la Mujer en materia de igualdad de género.
- Seguimiento de la regulación y aplicación de las políticas agrarias en el ámbito del desarrollo rural, relevo generacional, inversiones y sistemas de conocimiento e innovación agraria, tanto a nivel estatal como en el marco de las instituciones europeas.
- Representación técnica de COAG en reuniones de trabajo con las administraciones nacionales y europeas.
- Dinamización de las áreas de trabajo correspondientes dentro de nuestra organización.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO:
- Formación: Graduado Agronómico o titulación equivalente.
- Experiencia: Se valorará experiencia/vinculación con las materias relacionadas con la agricultura, la alimentación y el medio rural.
- Formación: En Igualdad de género.
- Idiomas: Dominio fluido de inglés.
- Capacidades técnicas: Capacidad de redacción y elaboración de informes.
- Cualidades personales: Capacidad de análisis, síntesis, comunicación, iniciativa y organización. Espíritu de equipo y compromiso de trabajo. Adaptación al trabajo en diversos entornos.
SE OFRECE:
- Puesto de trabajo: En nuestra oficina de Madrid, presencial.
- Tipo de incorporación: Inmediata.
CONTACTO:
- Los interesados pueden enviar CV al email: seleccion@coag.org
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
PRACTICAS MAPA – FAO ROMA
¿PARA QUÉ SON LAS PRÁCTICAS?
- El objeto de estas prácticas no remuneradas es el de adquirir formación y experiencia en el seno de la Embajada del Reino de España ante la República de Italia y Representación Permanente de España ante FAO, PMA y FIDA en Roma en nuestras competencias ante FAO y ante Italia, lo que daría a los alumnos un primer contacto profesional con el mundo de las organizaciones internacionales en nuestros ámbitos competenciales (ver presentación adjunta).
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS?
- Se ofrecen periodos de Prácticas curriculares y/o realización de TFG/TFM para estudiantes a punto de finalizar sus estudios de Máster o Grado. Esta fórmula ofrece a los estudiantes una experiencia, certificada por el MAPA, de su labor, que será de gran interés para el desarrollo de sus competencias profesionales.
- Aquellos alumnos que ya hayan finalizado sus estudios pueden optar por un “Acuerdo de Prestación de Servicios Voluntarios” entre el alumno y esta Consejería. Dicho acuerdo no genera vínculo jurídico ni laboral alguno con la Administración General del Estado, ni supone remuneración para el colaborador ni prestación social o sanitaria, manifestando el colaborador mediante la presentación de una autodeclaración responsable disponer de un seguro que cubra los riesgos en caso de accidente o cualquier otra eventualidad para los cuales pudiera demandarse responsabilidad al Estado debido a su colaboración con esta Consejería.
- Perfil del estudiante: Alumnos con formación en economía agraria, preferentemente a nivel de máster, con dominio de inglés.
¿ES POSIBLE LA COLABORACIÓN A DISTANCIA?
- Dadas las circunstancias de trabajo a distancia imperantes en estos momentos en el ámbito de FAO, los colaboradores podrían desarrollar su colaboración a distancia, sin necesidad de desplazarse a Roma, con el subsiguiente abaratamiento de costos.
- Por supuesto, siempre es posible y preferible que estén en Roma y asistan a la Consejería a realizar su labor de colaboración, para lo que está dispuesto un espacio adecuado. En este caso, los estudiantes podrán solicitar la beca Erasmus Prácticas para su estancia de, al menos, 2 meses (julio y agosto) en Roma.
¿CUÁLES SON LOS PERIODOS DE COLABORACIÓN?
- Entre el 01/05/2024 y el 31/08/2024.
- Con ello entendemos que los alumnos colaboradores podrían adquirir una buena experiencia práctica y una interesante referencia en su CV para su incipiente carrera profesional.
- El siguiente período de colaboración sería: 01/09/2024 – 31/12/2024
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?
- Los estudiantes interesados deben enviar en un único pdf: (i) CV, (ii) carta de motivación y (iii) expediente académico. Además, deberán enviar el archivo Excel adjunto relleno a la tutora académica Eva Iglesias (eva.iglesias@upm.es), indicando en asunto: Práctica MAPA-FAO con fecha máxima el próximo 18/04/2024. También pueden solicitar esta misma oferta de práctica curricular en la plataforma de prácticas: Prácticas | UPM Talent – Portal de Gestión de Prácticas
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)