¿Qué es EELISA?

European Engineering Learning Innovation and Science Alliance (EELISA) es la primera alianza de Instituciones de Educación Superior (escuelas de posgrado en ingeniería, universidades tecnológicas y universidades de espectro completo) de diferentes países de Europa destinadas a definir e implementar un modelo común de ingeniería europeo arraigado en la sociedad.

En la actualidad la componen 10 instituciones de 8 países:

¿Cómo se lleva a la práctica?

EELISA aspira a transformar la formación en ingeniería europea mediante:

– La definición e implementación de un modelo de ingeniería europeo común centrado en las habilidades comunes necesarias para abordar problemas técnicos y sociales complejos.
– La eliminación de obstáculos a la movilidad y el reconocimiento profesional en el continente.
– La conversión de las instituciones asociadas en el motor de esta transformación de la Educación Superior Europea.
– La dotación de herramientas al alumnado para el emprendimiento que complementen su formación y apoyen a su futura empleabilidad.

Uno de los grandes objetivos de EELISA es acreditar títulos de ingeniería que reconozcan un alto nivel de conocimiento científico, habilidades técnicas e impacto social.

Comunidades EELISA

Agrupaciones de estudiantes, PDI y PAS, así como personal externo, que resuelven juntos retos sociales vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Credenciales EELISA

Diploma que reconoce los conocimientos y competencias adquiridos por los participantes en las actividades de las Comunidades EELISA.

Suplemento EELISA

Complemento a los títulos que reconoce las movilidades (físicas y virtuales, de corta y de larga duración) del alumnado (movilidades Erasmus, cursos de verano, cursos  online, etc.) ofertados en el Catálogo de EELISA

Elisa Leonida Zamfirescu

Las siglas de EELISA también rinden homenaje a las mujeres ingenieras a través de la memoria de Elisa Leonida Zamfirescu (1887 – 1973), una de las primeras mujeres en obtener un título de ingeniería en el mundo. También encarnó los elementos centrales de la alianza EELISA: tenía una formación multicultural y transfronteriza, contribuyó a la ingeniería con métodos innovadores para el análisis de minerales y tenía un compromiso social decidido.

Misión

EELISA tiene como objetivo transformar la educación superior europea al tiempo que fortalece los vínculos entre la ingeniería y la sociedad mediante:

– Reinventar la “ingeniería europea”.
– Democratización de la educación en ingeniería.
– Evolución del aprendizaje interdisciplinario de la ingeniería.
– Fomentar la transferencia de conocimientos, habilidades y tecnología.
– Fomentar la inclusión y la diversidad.
– Lograr un impacto real en la sociedad siguiendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Visión

Imaginamos un futuro en el que las sociedades prosperen y dominen los desafíos globales con soluciones inteligentes y sostenibles potenciadas por la ingeniería europea.

Un futuro donde la excelencia académica y la innovación estén siempre ligadas a la responsabilidad y el compromiso social.

Un futuro donde los socios académicos y no académicos se unen para resolver problemas del mundo real.

Un futuro en el que el equilibrio de género en las carreras STEM, la movilidad sostenible entre instituciones y la cooperación entre investigadores, estudiantes y sociedad civil sean los cimientos de una nueva Educación Superior Europea.

Portfolio

La UPM coordina 5 proyectos institucionales EELISA en 4 programas

Logo_Positive_Horizontal_EU

EELISA

Financiado por el programa Erasmus+

EELISA InnoCORE

Financiado por el programa H2020, es la vertiente de investigación e innovación de EELISA

EELISA UNFOLDS

Financiado por HEI Initiative, contribuye a la transformación de las instituciones EELISA en agentes clave del ecosistema empresarial y de innovación.

JEDI

Financiado por el programa Erasmus+, JEDI – Joint European Degree Label in engineering, prototipará un Sello de Titulación Europea (EDL) dentro de los programas conjuntos de tecnología e ingeniería.

Digital Twins

Financiado por el Digital Europe Programme, su objetivo principal es fomentar la transformación digital en los sectores de la ingeniería civil y la construcción en Europa.

EElisa UPM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.