Las Comunidades EELISA son agrupaciones de estudiantes, profesorado y staff de varias instituciones EELISA, así como personal externo y otros stakeholders, que comparten un interés común. Se organizan de forma autónoma para ofrecer actividades de muy diversa índole (cursos, seminarios, hackathones, workshops, etc.) que resuelven algún reto o problema social vinculado a uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. Son entidades abiertas en constante evolución cuyos coordinadores/as pertenecen a alguna de las instituciones de la Alianza.
En esta sección podrás encontrar las Comunidades EELISA coordinadas desde la UPM.
Para conocer todas las que existen, puedes consultar la Community Platform.
Preguntas frecuentes
¿Puede unirse cualquier persona a una Comunidad EELISA?
Sí, no importa si eres de la UPM, otra institución EELISA o personal externo. Tan sólo entra en la EELISA Community Platform y sigue los pasos indicados para formar parte de las EELISA Communities.
¿Cómo puedo unirme a Comunidad EELISA?
Inicia sesión con tu email de la UPM en la EELISA Community Platform y cuando encuentres una Comunidad que te interese clica en “Join now”.
¿Es obligatorio unirse a una Comunidad EELISA para participar en sus actividades?
No, puedes apuntarte a actividades de forma puntual.
¿Qué consigo al involucrarme en una actividad EELISA?
Las EELISA Credentials son un sistema de reconocimiento propio de EELISA, un “diploma” que acredita tu participación a través de insignias. Estas insignias están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y tienen diferentes niveles de impacto, desde el descubrimiento hasta la transformación, en función de la progresión del conocimiento y las habilidades adquiridas. Para conseguir tu EELISA Credential hay que completar todas las insignias. Algunas actividades EELISA también otorgan ECTS. Consulta la información específica de la actividad para saber cómo conseguirlos.
No encuentro ninguna Comunidad EELISA con la temática que busco. ¿Se puede crear una?
Sí. Revisa la información de la EELISA Community Platform y sigue los pasos indicados para proponer una y gestionarla.
Tengo una idea en mente de actividad y creo que encaja en una Comunidad EELISA. ¿Cómo puedo plantearla?
Revisa la información de la EELISA Community Platform, comprueba que tu actividad cumple los requisitos y clica en “Propose EELISA Activity”.
He organizado una actividad EELISA y quiero promocionarla. ¿Cómo lo hago?
Si se enmarca en una Comunidad EELISA, publícala en la página propia de tu comunidad de la EELISA Community Platform. Allí existe un repositorio de comunicación y difusión visible solo para usuarios registrados que contiene todos los recursos de comunicación necesarios para los miembros de la comunidad EELISA (por ejemplo, Manual de Identidad Visual, Logotipos, Fondos para Zoom…). También incluye una guía para las comunidades EELISA sobre cómo comunicar y cómo recibir apoyo de la EELISA Communication Office y comunicación de la UPM.